La pobreza en Argentina llegó el 40,1% y en Villa Constitución aumentó al 40,4%

La Región

Durante el primer semestre de este año, la pobreza en Argentina llegó al 40,1% y registró un importante crecimiento respecto al 36,5% del mismo período de 2022, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). 

La indigencia a nivel nacional también sufrió un crecimiento, leve pero crecimiento al fin, de medio punto porcentual. Pasó del 8,8% en el mismo período del año pasado al 9,3% este último semestre. 

En tanto, el aglomerado urbano San Nicolás – Villa Constitución también verificó un aumento de la pobreza, que actualmente alcanza al 40,4% de las personas y al 29,6% de los hogares. El indicador refleja un crecimiento del 2,2 puntos porcentuales en relación al período anterior (38,2%). En términos nominales, sobre una población de 198.274 habitantes entre las dos ciudades, en este aglomerado hay 80.185 pobres.

En tanto, la indigencia en San Nicolás – Villa Constitución alcanza al 12,8% de las personas y el 8,4% de los hogares, con un total de 25.354 indigentes.

Cabe aclarar que se considera pobre a la persona que no reúne los ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas (alimentos, vestimenta, transporte, educación). En tanto, se identifica como indigente a quien no puede afrontar ni siquiera la canasta alimenticia. 

Con una población nacional estimada en 46 millones de personas, estas cifras implican que 18,4 millones de personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, y que de este último total 4,2 millones son indigentes.