100×100 Villense: escucha activa y trabajo conjunto para transformar Villa Constitución

Villa Constitución

Con un discurso centrado en lo local, la participación y la gestión concreta, Federico Larrañaga y Cecilia Noriega apuestan a diferenciarse en una elección marcada por el descontento con la clase política.

En el marco de las próximas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de abril, los precandidatos a concejales de la lista 100×100 Villense, Federico Larrañaga y Cecilia Noriega, expusieron en Radio X los ejes de su campaña, basados en la escucha ciudadana, las propuestas para la reducción de cargas impositivas locales y la articulación con instituciones para impulsar el desarrollo de la ciudad.

Larrañaga destacó el contacto directo con los vecinos como sello de su propuesta: “Planteamos escuchar mucho, dejar hablar a la gente para conocer sus necesidades antes de proponer. No queremos solo criticar a Nación o Provincia, sino accionar desde el Concejo en lo que sí depende de nosotros”, afirmó.

Uno de los temas urgentes que resaltó fue la presión tributaria sobre comercios y empresas locales.”Ayer estuvimos con comerciantes del centro, ahogados por el DReI y las tasas municipales. No podemos bajar impuestos nacionales, pero sí debatir en el Concejo cómo aliviar esa carga”, argumentó. También mencionó la situación de los adultos mayores que “no pueden pagar las tasas” y prometió priorizar su realidad al votar proyectos.

Cecilia Noriega, por su parte, enfatizó la necesidad de romper con la fragmentación en la gestión pública: “Hay muchas islas y egos en el municipio. Para sacar a Villa Constitución adelante, los concejales y el Ejecutivo deben trabajar con las instituciones y la gente que sabe”, aseveró.

Luego criticó la distancia entre los funcionarios y la ciudadanía, y reivindicó la “escucha activa” como método para construir soluciones.

“Hay gente valiosa en todas las áreas –remarcó Noriega–, con experiencia vivida, no con teorías. Los políticos deben dejar de mirarse el ombligo y aprovechar ese capital”. Además, resaltó el perfil de su espacio: “Somos un equipo con humildad y ganas de trabajar. La política es una herramienta de transformación”.

Ante la pregunta de por qué volver a la política, Fede Larrañaga fue contundente: “Teníamos dos opciones: quedarnos en casa lamentando o salir a transformar. No somos parte de la casta; hay corruptos en todos lados, no solo en la política, pero nosotros venimos a trabajar. A nosotros no nos pueden correr con ningún carpetazo. Elegimos participar, no quedarnos quejándonos”.

Noriega sumó un pedido para las PASO: “Ojalá el domingo la gente nos elija. Queremos representarlos con honestidad”, expresó.

Escucha la entrevista