Leticia Pieretti apuesta al diálogo y la experiencia de un equipo de profesionales

Villa Constitución

Los precandidatos a concejales Leticia Pieretti y Felipe Rodríguez, de la lista “Primero Mi Ciudad” dialogaron con Radio X (90.3 FM / Cadena Regional) sobre los ejes de su propuesta y la necesidad de un Concejo Municipal que legisle con mirada técnica y sentido común.

“La ciudad necesita soluciones, no mezquindad política”, dijo Pieretti, actual concejal y cabeza de la lista, quien destacó la importancia de trabajar “más allá de las ideologías”. Señaló que uno de los mayores desafíos es superar la polarización que, en muchas ocasiones, frena proyectos clave para la ciudad. “He visto en el Concejo cómo ordenanzas que podrían dar soluciones se estancan por cuestiones partidarias. Cuando un proyecto es bueno, hay que acompañarlo, porque representamos a todos los vecinos”, afirmó.

Pieretti remarcó que la lista “Primero Mi Ciudad” nació con esa premisa: sumar perfiles técnicos y diversos para abordar problemáticas históricas como el ordenamiento territorial, la vivienda, el transporte y la modernización legislativa.

La lista está integrada por profesionales de distintas áreas: Caio Gili (comerciante y empresario), Julieta Soria (ingeniera ambiental, especializada en sostenibilidad), Felipe Rodríguez (ingeniero agrimensor, enfocado en ordenamiento urbano), Aldana Hernández (docente, con perspectiva en educación y juventud), Gastón Salinas (especialista en desarrollo productivo y empleo) y Cecilia Montano (estudiante avanzada de abogacía, con foco en técnica legislativa).

“No se trata de caras conocidas, sino de personas que saben del tema que van a legislar”, subrayó Pieretti, haciendo hincapié en la necesidad de profesionalizar el Concejo.

El gran desafío: ordenar la ciudad

Felipe Rodríguez explicó que Villa Constitución enfrenta un problema crítico: la falta de planificación urbana. “Tenemos una configuración geométrica compleja: un puerto, zonas industriales, áreas rurales reducidas y un crecimiento urbano desordenado. Eso impacta en el transporte, la vivienda y hasta en la recaudación impositiva”, detalló.

Uno de sus ejes prioritarios es la generación de “suelo urbano genuino” para facilitar el acceso a la vivienda y regularizar asentamientos. “Villa Constitución tiene los recursos para ordenarse, pero falta decisión política y reglas claras”, afirmó.

Transporte público: una deuda con múltiples aristas

Sobre la ausencia de transporte urbano de pasajeros desde 2020, ambos candidatos coincidieron en que no se trata solo de “poner un colectivo en la calle”, sino de diseñar un sistema sostenible.

“Hicimos estudios de costos, recorridos y frecuencias. Para un servicio básico, se necesitan al menos cuatro unidades, pero las licitaciones quedaron desiertas”, explicó Pieretti.

Rodríguez agregó que “el transporte debe integrarse con el ordenamiento territorial; de lo contrario, será un parche”.

Legislar para el futuro

En otro momento de la entrevista, Pieretti destacó avances como el Código de Convivencia Ciudadana presentado recientemente (que incluye maltrato animal y ruidos molestos) y la modernización de herramientas fiscales. “El Concejo no debe ser un lugar de grietas, sino donde se discutan ideas para mejorar la vida de la gente”, concluyeron los candidatos.

Escucha la entrevista