Trabajadores eventuales de Empalme Villa Constitución exigen un futuro laboral seguro

La Región

Desde las 6 de la mañana de este lunes, bloquean el acceso al Obrador Comunal y reclaman el pase a planta permanente.

Desde las primeras horas de este lunes, un grupo de trabajadores eventuales de la Comuna de Empalme Villa Constitución mantiene un corte en el acceso al Obrador Comunal, ubicado en calle San Martín. La medida de protesta, que comenzó a las 6 de la mañana, tiene como objetivo principal obtener un compromiso por escrito de las autoridades comunales para la contratación efectiva de 30 trabajadores que desde tiempo brindan sus servicios al gobierno local.

Rodolfo “Fito” Gorondona, vocero de los trabajadores, aseguró que algunos llevan entre 8 y 12 años desempeñando sus funciones como eventuales. “Estamos hablando de empleados que no saben lo que son vacaciones, aguinaldo o una cobertura de salud”, comentó.

“Nosotros lo que queremos es el pase a planta permanente de la totalidad de los muchachos. Hoy en día, nosotros somos los que realizamos diversas tareas esenciales para el mantenimiento de Empalme Villa Constitución, desde la limpieza de calles hasta trabajos eléctricos. La mayoría de los empleados permanentes son choferes, y los eventuales somos quienes realmente mantenemos en funcionamiento el pueblo”, señaló Gorondona.

La protesta, que ya lleva varias horas, motivó algunos intentos de diálogo con las autoridades comunales. Sin embargo, hasta el momento no se logró ningún acuerdo concreto. “Nosotros venimos tratando de hablar con ellos durante dos semanas, pero no tuvimos respuestas. Lo que pedimos es que el gobierno actual coordine con el presidente comunal electo y nos brinde una respuesta por escrito, ya que las promesas verbales no son suficientes”, consideró.

Los trabajadores eventuales de Empalme no cuentan con el respaldo de un sindicato, lo que agrega un desafío adicional a su lucha. “Nosotros no estamos afiliados a ningún sindicato. Nuestra lucha se basa en el respaldo de nuestras familias y en la necesidad de asegurar un futuro laboral estable para nosotros y para la comunidad”, afirmó Gorondona.

A pesar de la quema de neumáticos y el bloqueo al Obrador Comunal como parte de la protesta, los manifestantes expresaron su disposición a dialogar con las autoridades. “Vamos a tratar de seguir con la manifestación pacífica. Y estamos abiertos al diálogo, pedimos que se llegue algún representante sindical, pero con algún cargo alto y charlaremos también con ellos, y con el actual presidente comunal y con el que fue electo. Nosotros queremos dialogar, queremos lo mismo que ellos, que se termine este problema, pero con algo lógico. Porque no puede ser que hayan muchachos que tienen 12 años de antigüedad y están en el negro”, concluyó Gorondona.