Las declaradas son solo 170 mil. En la provincia se incauta un promedio de 9 armas por día. La mayoría son armas cortas, principalmente calibre 22 y 9 milímetros.
Un informe reciente del diario La Capital, de Rosario, señala que en la provincia de Santa Fe hay 170.105 armas declaradas ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac – ex Renar), aunque desde la Agencia Provincial de Violencia con Armas de Fuego (Apvaf) estiman que por cada una de ellas “hay entre cuatro y cinco ilegales”, por lo que circularían informalmente entre 680.000 y 850.000 armas de fuego ilegales en todo el territorio santafesino.
Ese número no está relacionado íntegramente con la violencia urbana, ya que muchas de esas armas no declaradas son la que pudieron haberse adquirido antes de la sanción de Ley Nacional de Armas y Explosivos, en 1973, cuando estos artículos podían comprarse libremente.
Joel Theytaz, director de la Apvaf, señaló que la mayoría de las incautaciones que se hacen en la provincia de Santa Fe son armas cortas, principalmente calibre 22 y 9 milímetros, aunque en centro norte “hay más presencia de armas largas”, indicó.
Según un comunicado oficial, entre 2019 y 2021 se incautaron 9.882 armas en Santa Fe, un promedio de 9 por día. El funcionario subrayó que la Agencia Provincial viene trabajando con las nuevas autoridades de Anmac en la regularización y destrucción de armas ilegales. “Estamos destruyendo armas del delito, secuestradas gracias al trabajo articulado con los gobiernos de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén y Santa Fe. Es la realidad concreta de las políticas de control de armas, de prevención de las violencias y la persecución del delito”, dijo.
El artículo de La Capital apunta que las políticas de regularización “van de la mano con los recurrentes operativos de destrucción de armas. El último de ellos ocurrió a principios de junio, donde un quinto de las 10.000 armas destruidas por el ente nacional correspondían a Santa Fe”.
Finalmente señala que durante 2021 se produjo una cifra récord de trámites vinculadas a la solicitud de credenciales de Legítimo Usuario Individual de Armas de Fuego (CLUSE), que es uno de los principales indicadores respecto a la regularización. Desde la Anmac detallaron que el año pasado se habían registrado 8.429 solicitudes, más del doble de las de 2020 y 60% más que en 2019.