Una iniciativa solidaria coordinada entre instituciones de Villa Constitución permitió llevar donaciones y servicios de vacunación a dos escuelas de la zona de islas entrerrianas. El operativo, desarrollado el miércoles pasado, involucró a la Prefectura Naval local, el Centro de Estudios y Participación Social (CEPS) y el Servicio de Vacunación del Hospital “Dr. Juan Milich”.
La acción se dirigió a la Escuela N° 61 “Francisco Ramírez” y la Escuela N° 3 “Manuel Savio”, establecimientos ubicados frente a la ciudad pero en territorio entrerriano. La logística incluyó una travesía fluvial que fue posible gracias al aporte del empresario local Hugo Alegre, quien facilitó su catamarán Don Andrés para el transporte de los materiales y el equipo de trabajo.
Durante dos meses, una colecta organizada por el CEPS y Prefectura permitió reunir ropa, calzado, útiles escolares y libros, los cuales fueron clasificados según las necesidades de los estudiantes. Además, se trasladó pintura látex exterior solicitada específicamente por la Escuela “Manuel Savio” para mejorar el estado de su edificio.
Al respecto, Diego Rothar, director de esa institución educativa, expresó su satisfacción por la concreción de esta ayuda. “Estoy muy contento porque llegó la pintura. Ahora no tengo excusa: voy a tener que ponerme a trabajar”, comentó entre risas, añadiendo que “vamos a lavarle un poquito la cara a la escuela para ponerla más linda”. Agradeció especialmente a las instituciones participantes y a los voluntarios, destacando el valor del tiempo que dedicaron para hacer posible la actividad.
El equipo de vacunación, a cargo de la jefa del servicio Gabriela Vittori, aplicó dosis del Calendario Nacional Obligatorio, además de vacunas contra la Fiebre Hemorrágica Argentina y antitetánicas. La convocatoria incluyó no solo a los estudiantes sino también a familiares, quienes aprovecharon la oportunidad para actualizar sus esquemas de inmunización.
Gonzalo Cristini, presidente del CEPS, valoró positivamente los resultados del operativo y señaló que “esta experiencia refuerza nuestro compromiso con todas las comunidades educativas, demostrando que el trabajo conjunto puede generar soluciones concretas a las necesidades que se nos presentan”.

