Economía Social consolida su actividad en una nueva oficina de atención al público

Villa Constitución

Tras varios años de funcionamiento en la esquina de Avellaneda y Pbro. Daniel Segundo, la Coordinación de Economía Social estableció su sede de manera permanente en una oficina dentro del Palacio Municipal (Av. San Martín 1218, Villa Constitución). La atención al público se realiza en horario matutino, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, facilitando el acceso de los vecinos a los diversos programas que gestiona el área.

Según explicó el coordinador Carlos Farina, el nuevo espacio se ubica en el sector del patio, específicamente detrás del área de vigilancia que da hacia la calle Yrigoyen. Esta localización en zona céntrica busca ofrecer una mejor accesibilidad para quienes deseen realizar consultas o recibir asistencia relacionada con emprendimientos productivos.

Entre las principales funciones de la oficina se encuentra la de brindar información detallada sobre la feria municipal, el programa de entrega de semillas y las iniciativas vinculadas a la huerta urbana. Además, Farina adelantó que para mediados de febrero se lanzará un concurso fotográfico sobre huertas de primavera-verano, en el cual se invitará a la comunidad a presentar imágenes que reflejen el desarrollo de sus cultivos.

Respecto a las capacitaciones, el coordinador indicó que ya no se desarrollarán en la sede anterior, sino que se articularán con la Secretaría de la Producción en el futuro Instituto de Formación, ubicado frente a la Plaza de la Constitución, cuya inauguración está prevista para el próximo mes.

En relación con las ferias municipales, Farina confirmó que mantendrán su funcionamiento ininterrumpido todos los fines de semana y feriados, tal como ocurre desde hace varios años por instrucción del intendente Jorge Berti. Los viernes por la mañana se realiza la feria de alimentos, mientras que por la tarde y durante sábados y domingos tiene lugar la feria de emprendedores productivos.

Finalmente, se informó que durante las fiestas de fin de año se llevarán a cabo ferias especiales los días 23, 30 y 31 de diciembre, con horarios extendidos para favorecer la actividad comercial de los productores locales.