Miguel Brusasca participó en el acto por el Día del Soldado

Actualidad

En la localidad bonaerense de Castilla, Partido de Chacabuco, el domingo 9 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia oficial y posteriores festejos alusivos al Dia del Soldado. Este encuentro, que ya lleva 22 años de realización, se efectúa el primer domingo de noviembre en homenaje al granadero de Castilla Juan Rabuffi, quien a raíz de una repentina dolencia falleciera en Boulogne Sur Mer en ocasión de haber viajado a dicha ciudad para participar de la inauguración del monumento al general San Martín el 24 de Octubre de 1909.

La ceremonia fue presidida por el intendente de Chacabuco, Dr. Darío Golia, quien en la oportunidad estuvo acompañado por el delegado municipal de Castilla, Miguel Terrile, la secretaria de Cultura del municipio de Chacabuco, Julieta Pederzoli y miembros de su gabinete.

Especialmente invitado, se les sumó Miguel Ángel Brusasca, quien lo hizo como Presidente de la Filial Santa Fe del Instituto Sanmartiniano del Perú y Coordinador General de Filiales en la Argentina de dicha institución patriótica peruana.

Tal como aconteciera en años anteriores, la ceremonia contó con asistencia de hombres del regimiento de granaderos, granaderos reservistas, Veteranos del Conflicto del Beagle y Veteranos de la Guerra de Malvinas, contándose también con la presencia de instituciones educativas y de servicio del orden local.

Luego del izamiento de la Bandera y de la entonación del Himno Nacional, se procedió a colocar una ofrenda floral y a efectuar un toque de silencio en el monolito que recuerda al granadero Juan Rabuffi, ubicado en la plaza central de la localidad.

En su mensaje de bienvenida, Terrile agradeció la asistencia de todos los presentes. A continuación, tuvieron lugar las alocuciones del granadero reservista Pedro Ureña y del Coordinador General de Filiales del Instituto Sanmartiniano del Perú en la Argentina, Miguel Ángel Brusasca.

Cerrando el orden de los discursos, el intendente Golia destacó la importancia institucional de la ceremonia por el Día del Soldado, dado que la misma al estar imbuida de un fuerte espíritu patriótico, permite un satisfactorio ejercicio de memoria que contribuye a la amistad y al encuentro fraterno.

Destacando, además por su parte, que en el plano cultural su administración está abocada a llevar adelante un proyecto que a corto plazo determine que el Partido de Chacabuco es suelo eminentemente sammartiniano ya que dicho nombre hace alusión a la cuesta chilena donde, el 12 de febrero de 1817, el ejército del General San Martín obtuvo un contundente triunfo frente a las experimentadas fuerzas realistas acantonadas en la por entonces Capitanía General de Chile.