La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas impugnó el proceso y denunció irregularidades en la convocatoria, mientras se manifestó una amplia oposición al proyecto de dragado y profundización del río.
La audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación para evaluar el “Informe de Gestión y Evaluación Ambiental” de la Vía Navegable Troncal del Paraná generó un masivo rechazo por parte de organizaciones ambientales, académicas y sociales durante su desarrollo el pasado lunes.
La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas emitió un comunicado en el que solicitó la “impugnación y rechazo del proyecto de dragado, profundización, ensanchamiento y cambio de trazas sobre el Río Paraná”, al considerar que el proceso adolece de “ilegitimidad” desde su convocatoria.
Según esta organización, se habrían presentado “obstáculos deliberados para dificultar la participación”, incluyendo “información técnica desordenada, formularios impresos y falta de difusión”. En su declaración, afirmaron que “lo que se intentó fue convalidar por vía administrativa una licitación ya decidida”.
Entre los argumentos esgrimidos se menciona que “no se presentó ningún Estudio de Impacto Ambiental válido”, que “las obras de dragado ya están en curso” y que “no existe línea de base ni evaluación de impactos acumulativos”.
La participación en la audiencia incluyó a “organizaciones socioambientales, comunidades isleñas, trabajadores del río, universidades, sindicatos, colectivos artísticos y ciudadanos autoconvocados”, según describió la asociación, que calificó la oposición como “transversal, masiva y bien argumentada”.
En el comunicado se destaca la defensa del río Paraná “como fuente de agua potable para millones, como corredor de biodiversidad y soporte de humedales, como territorio habitado por comunidades que resisten y como bien común”.

