Reforma laboral: los principales puntos que el Gobierno llevará al Congreso

Actualidad

Tras el triunfo en las elecciones legislativas nacionales, el Gobierno comenzó a delinear una reforma laboral que planea discutir en 2026 con el nuevo Congreso. El proyecto, inspirado en la “Ley de promoción de inversiones y empleo” presentada por la diputada Romina Diez (La Libertad Avanza) en diciembre de 2024, busca combinar incentivos fiscales para pymes con mayor flexibilidad en las relaciones laborales.

La iniciativa propone beneficios impositivos para pequeñas y medianas empresas, junto con cambios en la organización del trabajo: ampliación y fragmentación de las vacaciones, creación de bancos de horas, y posibilidad de modificar modalidades laborales mediante convenios colectivos. También plantea la opción de pagar indemnizaciones en cuotas y de extender los plazos de licencias por enfermedad o accidente.

Entre los puntos clave se incluyen:

  • Flexibilización contractual: posibilidad de modificar tareas o condiciones laborales con autorización de la autoridad de aplicación.
  • Nuevas formas de pago: se habilitan los recibos digitales y pagos por distintos medios.
  • Vacaciones: podrán dividirse (mínimo una semana) y gozarse hasta el 30 de abril del año siguiente.
  • Banco de horas: permite compensar horas extras con días libres.
  • Licencias por enfermedad: se amplían a 6 o 12 meses según la antigüedad del trabajador, con un año adicional de reserva del puesto.

El Ejecutivo prevé utilizar el proyecto de Diez como base y complementarlo con aportes de gobernadores, sindicatos y empresarios en el futuro Consejo de Mayo.