Preocupación por el avance de la ludopatía en menores

La Provincia

En solo tres meses se detectaron en la provincia de Santa Fe un total de 40 mil apuestas realizadas por menores de edad en plataformas ilegales.

La Lotería de Santa Fe encendió una nueva alarma frente al crecimiento de las apuestas online entre adolescentes. Según datos del organismo, en los últimos tres meses se detectaron más de 40 mil apuestas realizadas por menores de edad en plataformas ilegales, lo que confirma una tendencia preocupante que los especialistas ya califican como una “adicción sin sustancia”.

En diálogo con LT3, Javier Signorini, director legal de Lotería de Santa Fe, explicó que el principal problema de esta nueva forma de adicción es que no genera señales de alerta temprana.

“A diferencia de otras adicciones, como el alcohol, donde hay síntomas visibles, en este caso no hay alarmas iniciales. Hasta que no se llega a situaciones extremas, como deudas o amenazas por parte de acreedores, es muy difícil detectarlo”, advirtió.

Signorini remarcó que el acceso al juego está prohibido para menores de 18 años y que la normativa busca protegerlos por razones de desarrollo cognitivo y emocional. “No es un capricho —aclaró—, tiene que ver con el proceso de madurez que todavía están transitando los chicos y chicas menores de edad”.

El funcionario también destacó que el Gobierno provincial instruyó a Lotería de Santa Fe a extremar las medidas de control y combatir el juego clandestino. “Hoy los menores apuestan en casinos ilegales, donde aparecen prestamistas sin ningún tipo de regulación. Esos prestamistas terminan convirtiéndose en acreedores que amenazan no solo al adolescente, sino también a su familia”, denunció.

En ese sentido, Signorini describió la existencia de los llamados “cajeros del juego ilegal”, personas que facilitan el acceso a las plataformas sin validar identidad, edad o patrimonio. “Son compañeros de escuela o conocidos que te abren una sesión, te cargan crédito y te pasan un link. No hay control ni protección”, explicó.

Ante esta situación, Lotería de Santa Fe presentó una demanda civil en la Justicia Federal contra Meta, con el objetivo de frenar los anuncios y pagos vinculados a casinos ilegales que operan a través de redes sociales. “Queremos evitar que estas plataformas sean la puerta de entrada a una adicción que arruina vidas y familias”, sostuvo Signorini.

Finalmente, desde el organismo provincial hicieron hincapié en la necesidad de acompañar a los menores y promover la prevención en el ámbito familiar y escolar, como principal herramienta para evitar que caigan en las redes del juego ilegal.