El presidente comunal de Pavón, José López, confirmó que la obra de ampliación de la Escuela Secundaria Anexo N° 1234 avanza con recursos propios de la comuna. El proyecto contempla la construcción de un nuevo salón, que se suma al aula inaugurada el año pasado y a la instalación de baños diferenciados.
López explicó que se trata de un esfuerzo sostenido desde la apertura del nivel secundario en la localidad. “Ya estamos en el tercer año desde que se inició la secundaria, con un primer año de 35 chicos. El año pasado inauguramos un aula y los baños, y ahora estamos en la construcción del segundo aula”, señaló.
El mandatario comunal remarcó que los trabajos se financian en parte con el Fondo de Financiamiento Educativo y, en gran medida, con recursos propios. “La secundaria es una apuesta al futuro. Es una apuesta a la educación y nosotros tenemos la decisión de invertir ahí. A veces se retrasan algunas necesidades en los barrios, pero siempre le explicamos a la gente que todos los años tenemos que ir avanzando en la construcción de salones para el Nivel Secundario”, comentó.
Asimismo, aclaró que la provincia de Santa Fe no intervino en la obra debido a cuestiones vinculadas con la titularidad del terreno. “No es que no nos quiso acompañar, sino que al ser propiedad de Ferrocarriles y no de la Comuna ni de la Provincia, no pueden invertir. Ojalá algún día se pueda resolver ese tema para que haya desarrollo en esa zona, que tiene mucho espacio público para aprovechar”, expresó.
En relación al avance del proyecto, López precisó que “la semana que viene tenemos que hacer las licitaciones para la compra de los techos y de lo que falta. Es una inversión importante, pero queremos que los chicos se queden en nuestra localidad y con todas las comodidades”.
También subrayó la importancia del edificio histórico donde funciona la escuela: “Algún día recuperaremos la estación del ferrocarril para que vuelva a ser para toda la localidad, pero nos pareció que el nacimiento de la secundaria ameritaba que ese lugar se pusiera a disposición”.
Conmemoración de la Batalla de Pavón
En otro orden, el presidente comunal brindó detalles sobre el acto en conmemoración de la Batalla de Pavón. Aunque la fecha del aniversario fue el 17 de septiembre, la ceremonia se realizará el domingo 28 con la participación de la comunidad educativa y el área de Cultura.
“No lo quisimos hacer el domingo 21 porque coincidía con la fiesta de la primavera y había muchas actividades deportivas. Queremos que sea un evento protagonizado por los chicos de la localidad, con el aporte de la escuela primaria y la secundaria, a quienes agradezco su predisposición”, explicó López.
El programa incluirá bailes, actividades escolares y una transmisión en vivo en la que se narrará la batalla, todo a cargo de los estudiantes. “Queremos que los chicos sepan que existieron San Martín, Belgrano y Güemes, pero también que hubo una Batalla de Pavón. No puede ser que a un chico de 10 o 12 años le pregunten qué pasó en su zona y no lo sepa”, destacó el jefe comunal.
Finalmente, López valoró el rol de la educación en la preservación de la memoria histórica. “Queremos dejar esa semillita, ese granito de arena para que los chicos reconozcan la importancia de este hecho que marcó la historia argentina y ocurrió en nuestra región”, concluyó.