La Alianza Progresista se reúne bajo el lema “Por la democracia y el internacionalismo”

Actualidad

Del 18 al 20 de septiembre se llevará a cabo la Conferencia y reunión del Consejo de la Alianza Progresista, un encuentro internacional que reunirá a referentes de la izquierda democrática de distintos países. La actividad será encabezada por el coordinador de Alianza Progresista de Latinoamérica (APLA), diputado nacional y secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón.

La organización internacional que nuclea a partidos socialistas, socialdemócratas, laboristas y progresistas de todo el mundo debatirá estrategias comunes frente al avance de la extrema derecha a nivel global. Entre las figuras de renombre que confirmaron su participación se destacan el ex presidente dominicano Hipólito Mejía, el ex primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh, el ex canciller chileno Heraldo Muñoz y la ex ministra de Trabajo de Portugal Maria João Rodrigues. También está prevista la presencia de Chiara Braga, presidenta del bloque de diputados del Partito Democratico, principal fuerza de oposición en Italia.

La conferencia buscará establecer un camino común para fortalecer la democracia y el multilateralismo en un contexto de incertidumbre económica y social. Según remarcaron los organizadores, los movimientos progresistas deben articular respuestas conjuntas frente a los riesgos que plantea el ascenso de sectores de extrema derecha que cuestionan los valores democráticos y el orden internacional basado en normas.

Además del plenario central, el programa incluye una reunión de centros de pensamiento progresista de las Américas. En ese marco, el Consejo de la Alianza Progresista definirá una hoja de ruta con acciones futuras para consolidar la cooperación, la solidaridad y la unidad de acción entre las fuerzas políticas que integran este espacio global.

La Alianza Progresista

Creada como red internacional, la Alianza Progresista reúne a partidos políticos, organizaciones y movimientos de identidad progresista con el objetivo de coordinar acciones, fortalecer la cooperación y favorecer el intercambio de ideas. Su misión es impulsar sociedades más justas, democráticas e inclusivas en todo el mundo.