Berti reestructura su gabinete con funcionarios que ya formaban parte de la gestión municipal

Villa Constitución

El intendente de Villa Constitución implementa un nuevo organigrama aprobado por el Concejo, con el objetivo de optimizar recursos, reducir costos y fortalecer la respuesta ante las demandas de los vecinos.

El intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, profundizó los cambios en su equipo de gobierno con la puesta en marcha de un nuevo organigrama municipal, aprobado recientemente por el Concejo Municipal mediante la Ordenanza N° 5401. La reestructuración busca fortalecer la gestión, reducir costos operativos y acercar la administración a la comunidad.

Entre las principales novedades se destaca la creación de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte e Innovación Estratégica, que quedará a cargo de Johanna Díaz Mansilla; y la designación de Gastón Salinas al frente de la Secretaría de Producción, área que se encontraba vacante. Berti señaló que esta última designación envía un mensaje claro sobre la importancia que su gestión otorga al desarrollo industrial y la generación de empleo.

La Secretaría de Desarrollo Humano, que también estaba sin titular desde la salida del Dr. Gustavo San Miguel, quedó bajo la responsabilidad de Paola Rondán, con un equipo que completan Hugo Chávez en la Dirección de Acción Social, Carlos Báez en la Coordinación de Acción Social y Victoria Caminos junto a Ale Becerra en el Centro Integrador Comunitario (CIC) “Dr. Ramón Carrillo”.

Por otra parte, la abogada Laura Colle asumió la Dirección de Género e Igualdad, luego de haberse desempeñado como responsable del CIC en este último período.

Cabe recordar otros cambios recientes en el gabinete municipal, como la designación de Felipe Rodríguez al frente de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y de Oscar Bardey en la Dirección de Agua y Cloacas, como así también José Olivera en la Dirección de Vecinales.

El intendente recalcó que la mayoría de los nuevos funcionarios ya formaban parte de la estructura municipal, lo que garantiza continuidad y conocimiento de las dinámicas locales.

Cultura es elevada a Secretaría 

Según informaron las autoridades locales, la nueva Secretaría de Cultura, Educación, Deporte e Innovación Estratégica unificará estas áreas para optimizar recursos y generar una gestión más integral. Johanna Díaz Mansilla afirmó que esta modificación institucional es un paso más en la construcción de una agenda cultural sostenida que ya lleva una década de trabajo, involucrando no solo al municipio sino también a instituciones, academias y artistas independientes.

Entre los próximos eventos, destacó los festejos por el 75° aniversario de la ciudad, la Feria del Libro en octubre —que este año incorpora una sección infantil— y la organización del Pre Cosquín para diciembre. También se refirió con orgullo a la finalización de las obras de restauración de la Casa de la Cultura “Luis Capriotti”.