El Gobierno nacional resolvió trasladar el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año caía el domingo 12 de octubre, al viernes 10, con el objetivo de incentivar la actividad turística y favorecer el movimiento económico en distintas regiones del país.
La decisión quedó oficializada a través de la resolución 139/2025, firmada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y publicada este lunes en el Boletín Oficial. El cambio se enmarca en la normativa que habilita al Ejecutivo a reubicar feriados que coinciden con fines de semana, con el propósito de generar fines de semana largos.
Según lo detallado en el documento, la medida respondió a una recomendación de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que planteó la conveniencia de extender el descanso y estimular la demanda interna en el sector turístico, uno de los más sensibles en la recuperación económica.
De esta manera, octubre ofrecerá un fin de semana largo del viernes 10 al domingo 12, que se espera tenga impacto positivo en hotelería, gastronomía, transporte y comercios vinculados a la actividad.
Los feriados que restan en 2025
Con el nuevo esquema, el calendario nacional se completa de la siguiente manera:
- Viernes 21 de noviembre: feriado con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible).
Con esta medida, el Gobierno apuesta a que el próximo fin de semana largo impulse tanto los destinos tradicionales como aquellos emergentes, en un intento de reforzar la actividad económica a través del turismo interno.

