La Fiscalía informó que el acusado, de 54 años, fue imputado por los delitos de “lesiones leves agravadas por el vínculo” en dos hechos y “amenazas simples” en el marco de un episodio de violencia familiar.
En una audiencia celebrada el lunes en el Centro de Justicia Penal de Rosario, un hombre identificado como C.A., de 54 años, fue formalmente imputado y enviado a prisión preventiva por agredir a dos de sus hijas y amenazar a su pareja en un hecho ocurrido la madrugada del pasado 15 de agosto en la localidad de Fighiera.
La Fiscalía, a cargo de la Dra. María de los Ángeles Granato, le atribuyó al imputado los delitos de “lesiones leves agravadas por el vínculo” en dos hechos, en concurso real con “amenazas simples”, considerándolo autor en grado de consumación de todos ellos. Tras escuchar los argumentos de la fiscal, el juez de primera instancia Dr. Vico Gimena decretó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 90 días, tras lo cual la Fiscalía podrá evaluar solicitar una prórroga.
Los hechos
Según la investigación fiscal, el episodio violento se desencadenó alrededor de las 00:00 horas del 15 de agosto en el domicilio familiar que el acusado comparte con su pareja y sus tres hijas en Fighiera.
En el transcurso de una discusión en un dormitorio, C.A. comenzó a efectuar amenazas contra su pareja y le exigió que abandonara la vivienda, con el aparente objetivo de amedrentarla, atemorizarla y coartar su libertad. Alertadas por los gritos, dos de las hijas de la víctima intervinieron para defender a su madre. Fue en ese momento que el hombre volvió su violencia contra ellas, agrediéndolas físicamente. Como consecuencia de los golpes, una de las jóvenes sufrió un traumatismo en la mano izquierda, mientras que la otra resultó con un hematoma en un miembro inferior.
Tras la agresión, el imputado abandonó el lugar, pero regresó poco después. Aprovechando que su familia, presumiblemente atemorizada, había salido de la casa, ingresó nuevamente y se acostó. Finalmente, fue aprehendido por las fuerzas policiales alrededor de las 5:00 de la mañana.
Un contexto de violencia de género
La Fiscalía destacó que los hechos se enmarcan en un claro contexto de violencia de género. Se subraya la existencia de una “desigualdad de poder” entre las partes, un patrón que ha afectado no solo la integridad psicofísica de la mujer sino también la de sus hijas, quienes se vieron arrastradas a la situación y terminaron siendo víctimas directas de la agresión física.