El jueves se definieron las alianzas electorales para las elecciones de diputados nacionales del próximo 26 de octubre. En la provincia de Santa Fe, algunos frentes no sólo conformaron su coalición, sino que ya tienen a los primeros candidatos de sus listas.
Cabe recordar que este año se renuevan 9 de las 19 bancas que tiene el pueblo de la provincia de Santa Fe en la Cámara de Diputados de Nación, ya que finalizan su mandato los radicales Mario Barletta y Melina Giorgi (busca renovar); los macristas Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas y Gabriel Chumpitaz; los peronistas Roberto Mirabella, Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli; y la socialista Mónica Fein.
Estas son las coaliciones políticas que participarán en las elecciones de octubre:
Provincias Unidas
El frente impulado por Maximiliano Pullaro y otros gobernadores estará encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO) quien será secundada por el socialista Pablo Farías y la actual diputada radical Melina Giorgi. El cuarto lugar será para el candidato del intendente Pablo Javkin, Rogelio Biassi (Creo), el quinto para el PDP y el sexto para UNO.
Fuerza Patria
A diferencia de las elecciones a concejales en Rosario, el Partido Justicialista tendrá a casi todos los espacios peronistas en un sólo frente. De esta forma, Fuerza Patria estará integrado por el Frente Renovador: Santafesino Cien por Ciento; Ciudad Futura, Partido Solidario; Principios y Valores; Frente Grande, Partido Progreso Social, el Instrumento Electoral por la Unidad Popular y Patria Grande. En este caso, todavía no están definidos los principales candidatos a diputados aunque se mencionan los nombres de Agustín Rossi y Eduardo Toniolli.
Defendamos Santa Fe
Esta alianza es integrada por los partidos MID y PAIS, entre otros. Podría llevar como candidato al actual legislador nacional Roberto Mirabella.
La Libertad Avanza
El partido del presidente Javier Milei no hará alianza electoral con otro sector y sus candidatos serán elegidos por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Frente Amplio por la Soberanía
Está formado por la Liga de los Pueblos Libres, el Movimiento Libres del Sur, PARES, Partido Comunista Revolucionario PCR-PTP, Bases (PS), Alfonsinismo Auténtico, Encuentro por Rosario, SI, Partido Comunista, Concejalía Popular. Los principales postulantes a diputados del sector serán Carlos del Frade, Gabriela Sosa y Luciano Vigoni.
Frente de Izquierda
Está integrado por el PTS, el Partido Obrero y otras fuerzas, se volverá a presentar en octubre con Franco Casasola, docente, exintegrante de la comisión directiva de Amsafe Rosario y candidato a convencional constituyente por el departamento Rosario, en el primer puesto de la lista.
Comentario