Villa Constitución exporta maíz especial al Reino Unido y consolida su posición logística

Villa Constitución

El Puerto de Villa Constitución se encuentra en el centro de una operación de exportación significativa: la carga de un buque con destino a Liverpool, Reino Unido, que transportará 27.500 toneladas de maíz flint, un grano especial, que es altamente demandado en mercados internacionales por su uso en la industria alimenticia.

En su reciente visita al puerto local, la secretaria de Transporte y Logística de la provincia de Santa Fe, Mónica Alvarado, enfatizó el significado de este embarque: “Esta operación refleja el potencial del sistema portuario santafesino y la importancia de contar con infraestructura que acompañe la diversificación productiva. El maíz flint es un producto diferenciado, y que salga desde Villa Constitución hacia un destino como Liverpool es una muestra concreta del valor agregado que podemos ofrecer al mundo”.

Hernán Salemi, presidente del Ente Administrador del Puerto de Villa Constitución, resaltó las capacidades de la terminal, al señalar que el puerto local “está preparado para responder a las exigencias de mercados internacionales gracias a su capacidad para segregar y almacenar granos especiales”. Y agregó: “Esto no solo nos fortalece como nodo logístico, sino que también nos consolida como una puerta de salida clave para la producción regional con valor agregado”.

Ambas autoridades mencionaron el apoyo constante del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y del gobernador Maximiliano Pullaro, en el impulso de una agenda productiva y exportadora que fortalece el rol estratégico de los puertos provinciales.

Contexto regional y crecimiento portuario

Esta operación se enmarca en un contexto de consolidación del sistema portuario santafesino. El movimiento conjunto de las terminales de Rosario, Santa Fe y Villa Constitución refuerza la posición de Santa Fe como eje logístico nacional, principalmente debido al incremento en los embarques agroindustriales.

Según datos oficiales, durante los primeros seis meses de 2025 (enero a junio), las terminales de estas tres ciudades movilizaron un volumen superior en más de 110.000 toneladas en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento es atribuido al dinamismo de las exportaciones agroindustriales y a una mayor utilización del transporte fluvial.

El ministro Gustavo Puccini destacó el impacto de esta infraestructura, al señalar que “estas cifras posicionan a Santa Fe como la columna vertebral logística del país. La Hidrovía Paraná-Paraguay es clave para el desarrollo productivo federal que la Argentina necesita”.

La exportación de maíz flint desde Villa Constitución, junto al aumento generalizado de la actividad portuaria provincial, reafirma la integración de eficiencia logística, desarrollo local y proyección global en la cadena agroexportadora regional.