Este miércoles por la mañana, en la Legislatura Provincial, Amsafe presentó dos proyectos con propuestas concretas para incorporar en la nueva Constitución de Santa Fe, actualmente en debate. El gremio que nuclea a las y los docentes santafesinos llevó su posicionamiento sobre dos ejes clave: el sistema jubilatorio y el derecho a la educación.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, encabezó la presentación y subrayó la necesidad de que la futura carta magna incluya definiciones firmes sobre el régimen previsional docente. “El sistema jubilatorio tiene que ser estatal, público, solidario y de reparto. La Constitución debe establecer que la caja jubilatoria es intransferible, tanto a la Nación como a cualquier grupo privado”, sostuvo.
Alonso también reclamó que “ningún jubilado puede recibir menos del 82% de lo que cobra un compañero en actividad y los aumentos deben pagarse en forma simultánea”, y remarcó la importancia de la instancia paritaria como ámbito para discutir derechos laborales y salariales.
En cuanto a los artículos 109 al 113 de la actual Constitución, referidos a Educación, el dirigente señaló: “Debe quedar plasmado que la educación es un derecho social, no un servicio o una mercancía, y que el Estado provincial es el único responsable de garantizarlo”.
En esta actividad de presentación de propuestas participó además la secretaria adjunta de Amsafe, Susana Ludmer, junto a otros directivos de la conducción provincial del sindicato docente, como así también una delegación de Amsafe Constitución, liderada por la delegada seccional Marta Risso.
Las propuestas de Amsafe se enmarcan en un proceso de reforma constitucional que, de avanzar, sentará las bases de la institucionalidad santafesina para las próximas décadas. El gremio docente busca así dejar en claro su mirada sobre temas estructurales que impactan de lleno en el presente y el futuro del trabajo docente y de la educación pública.