Amsafe sobre el debate constitucional: «Ampliar derechos, no restringirlos»

La Provincia

El sindicato de docentes públicos sentó postura sobre la reforma constitucional que espera. Pide que se garantice como derecho en la nueva Carta Magna la educación pública, el salario digno para docentes, 82% móvil y la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones.

El sindicato docente salió a sentar posición en el debate por la reforma constitucional de Santa Fe, al menos en lo que a asuntos de educación pública, derechos laborales y sistema previsional se refiere. “Ante la inminente reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, desde Amsafe reafirmamos nuestra histórica posición en defensa de la escuela pública y de los derechos de las y los trabajadores de la educación. Entendemos que la educación es un derecho social fundamental y un pilar indispensable para construir sociedades democráticas, inclusivas, solidarias e igualitarias, que garanticen el ascenso social colectivo y la ampliación de derechos”, expresó el sindicato este martes en un comunicado.

“Sostenemos que la educación debe ser concebida como una praxis social y colectiva, dependiente de políticas públicas que afiancen la responsabilidad indelegable del Estado. Por eso, desde Amsafe proponemos incorporar en la nueva Constitución Provincial una serie de puntos esenciales”, postula y enumera:

✔ Garantía de un salario digno para las y los docentes de todos los niveles educativos, que permita el acceso a la vivienda, la salud, la cultura, la capacitación permanente y el ocio, asegurando así una verdadera calidad de vida.

✔ Incorporación de las Convenciones Colectivas para el personal docente (Ley 12.958/08), consolidando la defensa de los derechos laborales y fortaleciendo la negociación colectiva como herramienta de dignificación profesional.

✔ Creación del Consejo Provincial de Educación, para que todos los integrantes de la comunidad educativa se conviertan en protagonistas reales en la toma de decisiones y en el funcionamiento del sistema educativo.

✔ Inclusión plena de los principios y derechos ya establecidos en la Ley Nacional de Educación N° 26.206, asegurando que la nueva Carta Magna provincial no resigna ni retrocede en conquistas ya garantizadas a nivel nacional.

Posición sobre el sistema previsional

En materia previsional incluir:

✔ Sistema Solidario y de Reparto Estatal. (La Caja debe ser intransferible a la Nación ó al Sector Privado)

✔ Se debe garantizar el 82% móvil para todos los jubilados

“Creemos que la nueva Constitución Provincial –concluye el mensaje docente– debe consolidar y ampliar derechos, no restringirlos. Seguiremos trabajando colectivamente para defender la escuela pública, gratuita y de calidad, y para garantizar condiciones laborales dignas para quienes día a día sostienen el derecho social a la educación”.

La conducción gremial reafirma la demanda del 82% móvil como haber jubilatorio enganchado al salario del trabajador activo, y que eso tenga garantía constitucional. “Exigimos que los salarios de las jubilaciones no sean reducidos por leyes especiales, tales como las de emergencia (aportes solidarios) o las cargas impositivas, como el impuesto a las ganancias”.

“Consideramos imprescindible que cualquier modificación de las condiciones de trabajo y previsionales sea a través de las paritarias, garantizando que cualquier cambio que afecte a los trabajadores y jubilados pase por una mesa de negociación adecuada, donde se garantice la representación de los sectores involucrados”.

“El régimen jubilatorio de la provincia debe ser solidario, de reparto y gestionado por el Estado, específicamente a través de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe. Esta gestión no deberá ser transferible a otras jurisdicciones nacionales ni a entidades privadas, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y equidad del sistema previsional”, finalizó la proclama de Amsafe.