Acuerdan descuentos y cuotas fijas en materiales de construcción

La Provincia

Cuáles son los comercios del rubro en Villa Constitución, Empalme y la región, que adhieren a esta propuesta del Gobierno de Santa Fe.

El programa Acuerdo Santa Fe anunció una etapa orientada a facilitar el acceso a materiales de construcción en 35 localidades del territorio provincial. Esta medida apunta “a dinamizar el consumo, fortalecer al comercio local y acompañar a las familias santafesinas en la construcción y ampliación de sus hogares. La construcción es un sector que pisa fuerte en la constitución del PBI provincial y es uno de los principales motores de desarrollo de la economía”, consideró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Participan más de 70 comercios distribuidos en distintos puntos de la provincia, que accedieron a ofrecer un descuento del 10 % en productos seleccionados para la construcción. A su vez, mediante la articulación con Billetera Santa Fe y entidades bancarias regionales, se accederá a planes de financiación convenientes: los pagos podrán realizarse en 12 cuotas sin interés con Banco de Santa Fe, 9 cuotas con Banco Municipal, 6 cuotas con Banco Macro y 3 cuotas con Banco Coinag.

“La industria de la construcción constituye un motor estratégico para el desarrollo de la provincia. Además el sector cuenta con un aparato productivo sólido, con distintos niveles de competitividad. En la provincia está conformado por pymes, cooperativas, desarrolladores inmobiliarios y empresas de un amplio dinamismo. Además, representa una de las principales fuentes de generación de empleo directo e indirecto en el territorio”, sostuvo Puccini.

Comercios adheridos

Para conocer los comercios adheridos se debe ingresar a https://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe/.

En nuestra región ya participan las siguientes empresas:
VILLA CONSTITUCIÓN: Cupramat y Hormigones CAS.
EMPALME: Mosaicos Lenzi.
ARROYO SECO: Chiquini.
ALVEAR: Corralón La Carolina.

Qué es Acuerdo Santa Fe

Acuerdo Santa Fe es un programa del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que busca establecer precios de referencia en productos esenciales, fomentar el consumo local y fortalecer el entramado comercial y productivo santafesino. Ya cuenta con propuestas en diversos rubros, como útiles escolares, supermercados, renovación de posnet, servicios para el auto, carnicerías, verdulerías y panaderías.