Durante el fin de semana pasado, Villa Constitución fue sede de un evento deportivo cargado de emoción e integración: la visita de la Selección de la Federación Argentina de Fútbol de Parálisis Cerebral (FAFPC), en el marco de una jornada organizada por la Escuela de Fútbol Inclusivo “Campeones Antes de Jugar”. La actividad se llevó a cabo en el gimnasio cubierto del CEF N° 26 “Chaná Timbú”, con la participación de familias, instituciones deportivas y religiosas, representantes de peñas y filiales de clubes de AFA y referentes sociales de la ciudad.
La escuela anfitriona, que desarrolla su actividad los sábados por la mañana en ese mismo espacio, es una iniciativa impulsada por la Escuela de Árbitros ATSH (Ante Todo Ser Humano), dirigida por el reconocido Sergio Pezzotta, y el Centro de Estudios y Participación Social (CEPS), presidido por Gonzalo Cristini. Además, la jornada contó con el acompañamiento del senador provincial Germán Giacomino y la concejal Carla Bertero.
La visita de la Selección Nacional de FAFPC —que ya había estado en la ciudad en una oportunidad anterior— fue vivida como una verdadera fiesta del fútbol y la inclusión. La cancha se llenó de colores, abrazos, sonrisas y gestos que desbordaron compañerismo.
“Estamos felices, primero porque nos visita la Selección, que es todo corazón”, expresó emocionado José “Jole” Catalano, coordinador de la escuelita por parte de la Escuela de Árbitros. “Nuestros chicos son campeones antes de jugar, no hay bandera, unimos a todos”, agregó. Catalano también agradeció a las familias que confían cada sábado en esta propuesta y al amplio grupo de personas e instituciones que colaboran para que sea posible.
Por su parte, Víctor Abdala, coordinador desde el CEPS, definió el encuentro como una mezcla de “felicidad y agradecimiento”. Destacó que la escuelita atraviesa ya su tercer año consecutivo de funcionamiento y valoró el esfuerzo que representa para la Selección el viaje desde Buenos Aires. “Esto es una caricia que nos hacen desde la Federación”, señaló, y valoró especialmente el rol de Catalano: “Esto es 80% Jole, el resto es todo de los chicos”.
Del lado de la delegación visitante, el director técnico de la Selección, Fernando Villalba, celebró el clima familiar del encuentro. “Es un gusto participar de estos eventos, donde los chicos pueden disfrutar, mostrarse, divertirse y también competir, porque eso también forma parte de sus sueños”, expresó.
Luis Bongianino, presidente de la FAFPC, subrayó la importancia de que existan espacios como “Campeones Antes de Jugar” en cada rincón del país. “La discapacidad atraviesa a millones de personas. Si hubiera una escuelita como esta en cada ciudad, sería muy gratificante”, sostuvo. Visiblemente emocionado, valoró el trabajo que se realiza en cada provincia, muchas veces con menos recursos pero con un gran compromiso. “Para nosotros es emocionante recibir los videos de lo que hacen los chicos acá en Villa Constitución, es un esfuerzo enorme y lo reconocemos profundamente”, dijo.
Bongianino también agradeció el respaldo del presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, quien apoya permanentemente la actividad de la Selección de FAFPC, y destacó la calidez del recibimiento en Villa Constitución: “No veíamos la hora de llegar. Este tipo de encuentros son inolvidables”.
La jornada concluyó con un mensaje claro: el deporte inclusivo no solo transforma la vida de quienes lo practican, sino que también enriquece a toda la comunidad que lo abraza. Y, como anticiparon los organizadores y los referentes de la Federación, el compromiso está asumido: la Selección volverá el año próximo.