El candidato de La Libertad Avanza sostiene que “Villa Constitución tiene capacidades para ser una de las mejores ciudades de la provincia, pero falta decisión política”.
En vísperas de los comicios del próximo domingo, Matías Tomasi, candidato a concejal de Villa Constitución por La Libertad Avanza (LLA), evaluó en Radio X el clima electoral, destacando el respaldo ciudadano pero también advirtiendo sobre la polarización en redes sociales. Con un discurso que alternó entre el llamado al voto y la defensa de un cambio en la forma de hacer política, Tomasi apeló a la participación ciudadana y criticó tanto a la clase política tradicional como a los ataques virtuales, aunque justificó la firmeza retórica de los líderes de su espacio.
El candidato calificó de “emotivo” el cierre de campaña y resaltó el apoyo recibido: “Las sensaciones son muy positivas; seguimos sumando acompañamiento en cada recorrida”. Sin embargo, admitió el escepticismo de muchos vecinos: “Entendemos el enojo por años de promesas incumplidas. Nosotros también somos vecinos frustrados con la política”. Frente a esto, insistió en la importancia de votar, señalanado que “más allá de ser obligatorio, es un derecho que debemos ejercer para cambiar las cosas”.
“Villa Constitución tiene capacidades para ser una de las mejores ciudades de la provincia, pero falta decisión política”, sostuvo, para luego mencionar que su enfoque se basa en “escuchar primero”. “Las propuestas surgen de los vecinos, no de un escritorio”, añadió.
Sobre su posible labor legislativa, evitó promesas grandilocuentes: “No garantizamos soluciones mágicas, pero sí el máximo esfuerzo de nuestro equipo”.
La juventud como motor y el rechazo a la “guerra sucia digital”
Tomasi celebró la adhesión de jóvenes a su campaña. “Su energía nos confirma que hay esperanza”, dijo. Pero lamentó el tono de ciertas discusiones en redes: “Criticamos los mensajes violentos; el desacuerdo no puede ser sinónimo de agresión. Los villenses queremos lo mismo: una ciudad mejor. No hay lugar para enemistades”.
Consultado por el estilo confrontativo de Javier Milei, el candidato local defendió la virulencia del líder libertario, justificando que “cuando se habla de pobreza o corrupción, la indignación es inevitable”. En este punto, recurrió a una analogía histórica: “San Martín no negoció con el enemigo. Hoy, quienes empobrecen al pueblo merecen firmeza”. Aclaró, no obstante, que esto no contradice su rechazo a la violencia. “Somos amantes de la paz, pero implacables con los que van en contra de ella”, agregó.
Último mensaje: “Votar con convicción”
En sus palabras finales para Radio X, Tomasi pidió “confiar en una alternativa diferente” y reiteró su compromiso con la ciudad: “Si queremos seguir viviendo aquí, debemos trabajar juntos”. La elección, concluyó, será una prueba de “si Villa Constitución elige resignación o cambio”.