Berti: «La bandera es la piel de nuestra historia y el alma colectiva de un país»

Villa Constitución

La ceremonia de Promesa de Lealtad a la Bandera quedará grabada en la memoria de los cientos de niños y niñas que este viernes dieron un paso significativo en su formación como ciudadanos. El mensaje del Intendente, especialmente dirigido a las nuevas generaciones, resonó como un llamado a construir una Patria más solidaria e inclusiva.

Esta mañana, en el marco del 205° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, se desarrolló el acto oficial por el Día de la Bandera en el Predio de las Dos Rutas de Villa Constitución. El evento, organizado por el Municipio en conjunto con instituciones educativas, reunió a estudiantes de cuarto grado de todas las escuelas de la ciudad que realizaron su Promesa de Lealtad a la enseña patria.

El intendente Jorge Berti protagonizó uno de los momentos más destacados de la ceremonia con un discurso cargado de emotividad y reflexión. Dirigiéndose especialmente a los niños y las niñas presentes, la máxima autoridad de la ciudad aseguró que “prometer a la bandera no es solo repetir unas palabras, es abrir el corazón a una inmensa idea, es tomar una decisión que nos acompaña toda la vida, la decisión de no ser indiferentes”.

Con un tono cercano y paternal, Berti describió a la bandera como “la piel de nuestra historia” y “el alma colectiva de un país”, enfatizando el profundo significado que tiene este compromiso para toda la vida.

En otro pasaje de su alocución, el intendente hizo un llamado a los adultos presentes, destacando la importancia de preservar la pureza de los niños. “Los grandes debemos ayudar a mantener sus corazones limpios como están en la infancia y no cargárselos diariamente con nuestros enojos, nuestros gritos, nuestras frustraciones”, expresó.

La definición de Patria como “un vínculo, un afecto cercano” y la promesa como “un acto de amor” resonaron especialmente entre los asistentes.

Por su parte, la directora de la Escuela Primaria N° 499 “Manuel Belgrano”, Silvana Triscari, habló en representación de las comunidades educativas organizadoras. Destacó el trabajo conjunto del gobierno local y de las instituciones participantes, además de remarcar el valor simbólico de esta ceremonia para la formación de los estudiantes como ciudadanos comprometidos.

El acto contó con la participación activa de la Escuela “Belgrano”, la Escuela Especial N° 2046 “Bertha Guzmán”, el Centro de Educación Física N° 26 “Chaná Timbú”, el Jardín de Infantes N° 330 y el Taller de Educación Manual N° 115, demostrando el trabajo articulado entre las diferentes instituciones educativas de la ciudad.