Los exjefes policiales Rafael Grau y Omar Odriozola fueron condenados a seis años y seis meses de prisión, más una inhabilitación de 10 años para ejercer cargos públicos, en el marco de la Causa D4 y en una audiencia realizada este jueves al mediodía en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Grau y Odriozola se desempeñaron como jefes de la Unidad Regional rosarina fueron declarados penalmente responsables de “liderar una asociación ilícita” dedicada a defraudar económicamente al Estado mediante el arreglo y cambio de repuestos de móviles policiales, delito cometido en al menos 16 oportunidades entre 2015 y 2016.
Los delitos investigados refirieron a “maniobras defraudatorias en perjuicio de la administración pública, relacionadas con el arreglo y cambio de repuestos de móviles policiales de la Jefatura de la Policía de la Provincia”, tal como informó en su momento el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Fue principalmente bajo la gestión de Grau donde se registraron y denunciaron estos hechos. Grau asumió en septiembre de 2015, antes de que Antonio Bonfatti deje de ser gobernador, para luego ser removido en menos de 100 días por su sucesor Miguel Lifschitz.
La denuncia había sido radicada por el entonces ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, a raíz de un mensaje anónimo que le llegara con los detalles del ilícito: “Cuando hay corrupción policial uno tiene que denunciar por más que traiga un costo”, señaló el mandatario a la salida de aquella primera audiencia realizada a fines del mes pasado.
En las semanas sucesivas se desplegaron las pruebas obtenidas para llegar a la condena, entre ellas un sugestivo audio que fue tomado en la Legislatura para iniciar un pedido de juicio político contra el titular del Tribunal de Cuentas de la provincia, Oscar Biagioni.
En cuanto a los acusados, tanto Grau como Odriozola se declararon inocentes en una jornada de doble cara: por un lado una expedita declaración de Odriozola, quien habló poco más de media hora sin alusión a la causa ni a su debate; por el otro, la declaración de Grau, que se extendió por más de dos horas para remarcar su inocencia y las “contradicciones” de los demás testimonios.
Pero ninguna de estas versiones fueron validadas por el tribunal (conformado por los jueces Celeste Minniti, Cecilia Labanca y Sebastián Szeifert) que dispuso la condena final. El MPA había solicitado una condena de nueve años de prisión y una reparación millonaria al Estado, que fue establecida en 90 mil pesos, un monto mucho menor a lo requerido.
Tanto Grau como Odriozola permanecerán en libertad hasta que quede firme la sentencia.
Otros condenados
La causa que llegó a su fin este jueves tuvo otros nueve condenados —tres policías y seis civiles—, quienes resolvieron su situación previo al juicio.
Los otros condenados fueron los policías Raúl Alberto Patriarca, Ariel Hernán Villanueva y José María Leiva, y los civiles Rodrigo Exequiel Ruiz, Maximiliano Edgardo Ambrosio, Andrés Daniel Soto, Facundo José Testi, Noelia Biscari y Artemio Biscari.