Adrián Magrini presenta sus propuestas para revitalizar Coronel Bogado

La Región

El candidato a presidente comunal de Coronel Bogado, Adrián Magrini, detalló los ejes de su campaña en una entrevista difundida este martes en Radio X (Villa Constitución) y todas las emisoras de Cadena Regional. Sus propuestas están centradas en seguridad, salud, infraestructura, deporte y cultura, con el objetivo de recuperar una comuna que define como “abandonada”.

Magrini, quien encabeza la lista vecinal Unidos por Coronel Bogado, subrayó la necesidad de unir a la comunidad tras años de divisiones políticas. “En un pueblo de 3.000 habitantes, esas diferencias no tienen razón de ser. Queremos trabajar juntos por las instituciones”, afirmó. La lista integra a vecinos de distintos sectores y edades, incluyendo a Roberto Delorenzi, ex presidente comunal, y al propio Magrini, quien ejerció como abogado interno en la comuna durante 18 años.

El grupo propone reforzar el monitoreo nocturno con más cámaras de vigilancia en todo el pueblo. En salud, buscará reorganizar el sistema público, mejorar la logística de traslados a hospitales de ciudades cercanas y reactivar el Hogar de Adultos Mayores, que hoy “está desorganizado y en mal estado”.

Uno de los puntos críticos es el estado de los caminos rurales, vitales para la producción agropecuaria. “Es un desastre; los productores y transportistas deben hacer rodeos kilométricos”, denunció. También prometió retomar la separación de residuos —abandonada en la gestión actual— y mejorar la limpieza urbana, incluyendo el mantenimiento de plazas periféricas “totalmente abandonadas”.

Cultura, deporte y juventud

El candidato apunta a revitalizar el Centro Cultural de la estación ferroviaria —que ya había sido recuperado en una gestión previa— y apoyar a las escuelas deportivas infantiles. Además, planea reactivar el Parque Productivo, una hectárea antes destinada a cultivos para el hogar de ancianos y capacitaciones en oficios, hoy inactiva. Para los jóvenes, propone becas y transporte asistido para quienes estudien en ciudades como Villa Constitución.

Por otra parte, Magrini lamentó el abandono del balneario del Arroyo Pavón, otrora un ícono turístico. “Los parrilleros están rotos, no hay mantenimiento. Era un lugar de encuentro y hoy es un desastre”, señaló.

Críticas a la gestión actual

El candidato fue contundente: “No hay nada que funcione”. Citó ejemplos como la recolección de residuos, el desmalezado deficiente y la pérdida de espacios como una cancha de bochas y juegos infantiles en distintas plazas de la localidad. “La gente está harta”, resumió.

De esta manera, con un discurso que combina experiencia en gestión y urgencia por recuperar servicios básicos, Magrini busca convencer a los bogadenses de que su equipo puede “devolverle el rumbo” a la localidad. Las elecciones del 29 de junio dirán si la comunidad avala su diagnóstico y propuestas.

Escuchá la entrevista completa