Villa Constitución movilizó contra el ajuste en jubilaciones, discapacidad y otros sectores

Villa Constitución

Ayer por la tarde, en la Plaza de la Constitución tuvo lugar una masiva concentración en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno nacional, que afectan a jubilados, personas con discapacidad, trabajadores y otros sectores vulnerables. La manifestación, que se replicó en distintas ciudades del país, coincidió con el debate en el Congreso de proyectos clave como la Emergencia en Discapacidad, el aumento de jubilaciones y la extensión de la moratoria previsional.

Además de los jubilados, que todos los miércoles se manifiestan en la plaza, esta vez se sumaron organizaciones feministas, que postergaron su acto por los 10 años de la primera marcha de Ni Una Menos —prevista para el 3 de junio— para confluir con otros reclamos. También participaron trabajadores de la salud, docentes, metalúrgicos, integrantes de la cooperativa Cooperar 7 de Mayo y representantes de sindicatos, movimientos sociales, partidos políticos, vecinalistas, organizaciones juveniles, instituciones locales, y numerosos vecinos y vecinas.

Discapacidad: “El ajuste nos excluye aún más”

Desde las cinco de la tarde, personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector se concentraron en la plaza principal para denunciar los recortes en el área. Reclamaron por la pérdida de puestos de trabajo, el congelamiento de aranceles, la falta de pago a profesionales y la reducción de terapias y servicios de transporte. La protesta tuvo su réplica en Rosario, Santa Fe y otras ciudades.

La convocatoria de este miércoles, inicialmente centrada en los jubilados, amplió su agenda para incluir las demandas de otros sectores golpeados por las medidas económicas del presidente Javier Milei. Con críticas al Gobierno y diferentes consignas, la manifestación reflejó el malestar social frente a un modelo que, según remarcaron los manifestantes, “recorta derechos y profundiza la desigualdad”.