Proponen reactivar la Comisión de Transporte para solucionar el problema en Villa Constitución

Villa Constitución

En respuesta al reclamo constante de vecinos y organizaciones locales, la concejal Alejandrina Borgatta, del bloque Unión por la Patria, presentó un proyecto para reactivar la Comisión Permanente de Transporte Público de Pasajeros. La iniciativa busca retomar el diálogo entre los actores involucrados y encontrar soluciones a la problemática del colectivo urbano en Villa Constitución, un servicio que lleva años sin funcionar en esta ciudad.

El proyecto, basado en la Ordenanza Nº 2284, propone que el Departamento Ejecutivo Municipal reconvoque a la Comisión de Transporte, la cual no se ha reunido en los últimos años. Esta comisión está integrada por representantes de la Cámara de Remises, gremios, la Secretaría de Gobierno, el Concejo Municipal y vecinales, entre otros.

Borgatta destacó durante la sesión del miércoles: “En un contexto donde el reclamo por el transporte público es constante, es fundamental retomar esta comisión para escuchar propuestas y trabajar en soluciones. Localidades como Empalme y otras de la zona han demostrado que, con voluntad política, se puede mejorar el servicio”.

Objetivos clave

La iniciativa plantea:

  • Reducir los costos de traslado para los vecinos que dependen de remises con tarifas elevadas.
  • Mejorar la seguridad y el ordenamiento del tránsito, especialmente para estudiantes y trabajadores.
  • Recuperar un servicio básico que podría autofinanciarse, como ocurre en otras localidades.
  • Además, se sugiere invitar a intendentes y presidentes comunales de la región para compartir experiencias exitosas.

Próximos pasos

El proyecto del bloque Unión por la Patria fue derivado a la Comisión de Gobierno del Concejo Municipal para su análisis.

Si bien la concreción de un sistema de transporte eficiente podría demorar, la concejal Borgatta expresó su esperanza de que, al menos, se retome un servicio básico como el de la antigua Línea M Negra, con miras a expandirlo en el futuro.

“Ojalá el Ejecutivo local nos convoque pronto. Es una deuda pendiente con los vecinos”, concluyó.