En el marco de las elecciones generales del próximo 29 de junio, donde se renovarán cuatro bancas en el Concejo Municipal de Villa Constitución, el candidato del espacio Villa Futura, Federico Lumbía, expuso sus propuestas en el programa “Mientras Tanto” de Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), enfatizando la necesidad de “planificación y ordenamiento” de la ciudad, así como soluciones concretas en salud, infraestructura y empleo.
Lumbía definió a su partido como una “expresión nueva” que busca “generar un vínculo alternativo entre la política y el vecino”. Criticó la desconexión de los gobiernos tradicionales y señaló que la ciudad enfrenta una caída del 50% en la producción industrial, con índices de desempleo “entre los más altos del país”, atribuidos a las políticas nacionales.
Sobre el triunfo de Matías Tomassi (La Libertad Avanza) en las primarias, el candidato de Villa Futura consideró que refleja “el enojo social”, pero cuestionó su visión: “No tiene sensibilidad hacia las necesidades locales. Villa Constitución requiere respuestas rápidas, no ajustes que profundicen la recesión”.
Propuestas en salud, infraestructura y desarrollo
Entre sus iniciativas, Lumbía destacó:
- Planificación urbana integral: Reorganizar el desarrollo productivo, inversiones y espacios públicos, incluyendo el frente costero.
- Infraestructura crítica: Solucionar los problemas de cloacas, desagües pluviales y riesgo en barrancas.
- Salud: Reinstalar la guardia pediátrica en el hospital local (hoy ausente 36 horas los fines de semana) y crear una guardia veterinaria para emergencias.
Participación electoral y desafíos
Ante la baja participación en las PASO (similar al 53% registrado en CABA el domingo pasado), Lumbía admitió el descontento social pero llamó a “recuperar la confianza”. “La política debe dar respuestas. Nos diferenciamos porque escuchamos al vecino y priorizamos el empleo y el ordenamiento a largo plazo”, afirmó.
En los comicios del 29 de junio competirán 10 listas por las bancas de Concejal. La lista que encabeza Lumbía, sin alianzas provinciales ni nacionales, buscará capitalizar su discurso de cercanía y gestión local.