El Concejo avaló la contratación directa para modernizar el sistema de habilitaciones comerciales

Villa Constitución

El concejal Francisco Bracalenti, del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, explicó los fundamentos de la reciente decisión del Concejo Municipal de autorizar al Ejecutivo una contratación directa con la empresa local Antares Technologies para desarrollar un nuevo sistema de habilitaciones comerciales. El edil recordó que esta problemática viene siendo abordada desde 2022, cuando el cuerpo legislativo elevó una minuta con sugerencias para agilizar los trámites.

El proyecto presentado por el Intendente en febrero pasado busca específicamente modernizar el régimen simplificado de habilitaciones mediante un desarrollo tecnológico. Ahora, el Concejo dio luz verde a la contratación directa, pero estableció dos condiciones clave. Por un lado, exigió que la reforma no se limite al aspecto informático sino que incluya una modificación integral del Decreto N° 3414 que regula el procedimiento. Por otro, requirió que se incorporen las propuestas del Concejo orientadas a desburocratizar los trámites, como la aceptación de declaraciones juradas y certificados previos.

Bracalenti reconoció que la elección de una contratación directa genera cuestionamientos, ya que por montos menores suele requerirse licitación pública. No obstante, defendió la medida argumentando que se trata de un desarrollo específico que requiere conocimiento de los sistemas municipales. “Entendemos que es como un traje a medida donde se busca al sastre que puede dar la mejor respuesta”, comparó el concejal. Agregó que la urgencia por resolver un problema que afecta directamente a los actores económicos de la ciudad justifica la decisión.

El edil reveló que otra empresa consultada, en un trabajo conjunto con la UNR, había manifestado dificultades para desarrollar un sistema compatible con la complejidad de los actuales sistemas municipales. En este sentido, destacó como ventaja que Antares es una empresa local y que los derechos intelectuales del desarrollo quedarán en poder del Municipio. Sin embargo, aclaró que esto es solo el primer paso. “Tenemos por delante el desafío de reforzar el área de digitalización municipal para lograr la ansiada unificación de sistemas que permita una gestión más ágil”, señaló.

“Si con el tiempo vemos que el problema persiste, seremos los primeros en señalar la necesidad de encontrar una solución definitiva”, concluyó Bracalenti, tras afirmar que la implementación de este nuevo sistema y su impacto en la simplificación de trámites será monitoreada en los próximos meses tanto por el Concejo como por los sectores comerciales afectados.