Este lunes 5 de mayo se cumplen tres años del fallecimiento de Victorio Paulón, histórico dirigente metalúrgico y referente de la militancia sindical y los derechos humanos. En su memoria, y en la de los 30.000 detenidos-desaparecidos, se colocará una baldosa frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, en Avenida Leandro N. Alem al 600.
La iniciativa, impulsada por la CTA-T, la CGT, la CTA Autónoma, la Intersindical de Derechos Humanos y Barrios por Memoria y Justicia, lleva la inscripción “Los 30.000 son parte del movimiento obrero”, una frase de Paulón que sintetiza su compromiso con la lucha de las trabajadoras y trabajadores víctimas del terrorismo de Estado.
“Hace tres años que falleció Victorio Paulón y es una vieja aspiración hacerle un homenaje a él pero también a los 30.000 compañerxs”, expresó Carlos Monestes, secretario de Derechos Humanos de la CTA Capital. A través de esta acción, se busca visibilizar el rol del movimiento obrero en las luchas por la democracia y la justicia social, muchas veces invisibilizado en los discursos oficiales.
Desde Barrios por Memoria y Justicia, Luz Martínez explicó: “No pedimos permiso. Simplemente informamos que vamos a colocar la baldosa porque la calle es de todos y esas calles también las tomaron nuestrxs compañerxs. Queremos que la gente se detenga a leer esa baldosa y conozca la historia de lxs desaparecidxs del movimiento obrero”.
Georgina Orellano, secretaria general de AMMAR, también participó del homenaje y destacó el compromiso de Paulón con las causas populares: “Victorio siempre abrazó a todos y todas lxs trabajadorxs. Con trabajo reconocido o no, criminalizados o no, clandestinos o no. Siempre tendió la mano para que nos organicemos y estemos nucleadxs en nuestras organizaciones sindicales”.
La colocación de esta baldosa es, además de un acto de memoria, un gesto de continuidad en las luchas que Paulón encabezó. Su figura, forjada en la militancia sindical, en la resistencia a la dictadura y en la construcción de una democracia con justicia social, sigue siendo un faro para nuevas generaciones de trabajadores y trabajadoras organizadas.
