El concejal Avilé presenta proyectos y reclama soluciones urgentes para los barrios

Villa Constitución

Los pedidos de informe serán tratados en comisión desde el lunes, mientras el Bloque Inspirar prepara nuevas acciones para visibilizar las demandas vecinales.

El concejal Andrés Avilé, del Bloque Inspirar, mantuvo una semana intensa de trabajo legislativo y territorial, presentando tres nuevos proyectos en la sesión del miércoles pasado y avanzando con el tratamiento de otras dos iniciativas en comisión. En diálogo con este medio, el edil detalló las problemáticas abordadas, con especial énfasis en reclamos vecinales vinculados a infraestructura, servicios básicos y riesgo ambiental.

Uno de los proyectos aprobados esta semana fue una minuta de comunicación dirigida al Ejecutivo municipal para solicitar precisiones sobre las obras de desagüe en el barrio Libertad, donde vecinos denuncian acumulación de basura, riesgo para niños que juegan en la zona y falta de mantenimiento en el zanjeo que desemboca en el río Paraná.

“Hay máquinas trabajando, pero los vecinos exigen saber qué tipo de intervención se realizará a largo plazo. Es un área crítica por la contaminación y el peligro de inundaciones”, explicó Avilé.

En el barrio Prefectura, otro tema que preocupa al concejal es el incumplimiento de un convenio con Nación para mejoras en cordón cuneta, calles e iluminación, el cual quedó truncado tras el cambio de gobierno. “Queremos saber si el municipio retomará esas obras o cómo compensará los fondos perdidos”, demandó el edil.

Entre los proyectos ingresados esta semana, se destaca un pedido de informe por la calidad del agua en el barrio Los Pinos, donde los vecinos muestran agua turbia e impropia para el consumo. “Vamos a investigar si el problema viene de la bomba de Barrio Amelong o de otra falla”, adelantó Avilé.

Además, el concejal cuestionó la falta de información sobre las elecciones de comisiones vecinales: “Hay vecinales con mandatos vencidos hace años y otras que desconocen fechas de renovación. Pedimos claridad al Director de Vecinales”.

Barrancas en Barrio Unión: “No esperemos otra tragedia”

Uno de los reclamos más urgentes es la situación de las barrancas en Barrio Unión, donde dos familias viven con riesgo permanente de derrumbe. “Las casas están literalmente al borde; hay filtraciones y desmoronamientos. Es inaceptable que no se actúe con rapidez”, alertó Avilé, recordando que en el pasado hubo víctimas fatales por casos similares.

El concejal insistió en que, si el municipio no cuenta con recursos, se debe gestionar ayuda provincial: “No podemos esperar a que ocurra una desgracia. Las fotos que tomamos muestran grietas alarmantes cerca del comedor municipal”.

Compromiso y seguimiento

En diálogo con nuestro medio, Avilé remarcó que su bloque prioriza el contacto directo con los vecinos. “Usamos las herramientas del Concejo para exigir respuestas, pero también golpeamos puertas en Provincia. Somos la voz de quienes no son escuchados”, aseveró.

Con los proyectos ingresados, el concejal anticipó que seguirá insistiendo en sesión y comisiones para lograr soluciones concretas. “La gente no puede seguir esperando”, concluyó.