«Remamos por nuestros ríos»: Una travesía ciudadana en defensa del ambiente

Villa Constitución

El Concejo Municipal de Villa Constitución, en su sesión del miércoles pasado, aprobó por unanimidad declarar de Interés Social y Ambiental la travesía “Remamos por nuestros ríos, en defensa de la vida y la soberanía”. Esta iniciativa, organizada por vecinos autoconvocados y asociaciones ambientales, busca visibilizar el rechazo al proyecto de profundización de la Hidrovía en el río Paraná y promover la protección de los ecosistemas fluviales.

La travesía, que comenzará el 11 de mayo en Rosario y finalizará el 25 de mayo en La Plata, incluirá a Villa Constitución como una de sus paradas clave. El lunes 12 de mayo, los participantes llegarán a la ciudad para continuar su recorrido hacia San Nicolás al día siguiente. La actividad contará con embarcaciones diversas, principalmente de remeros y pescadores artesanales, quienes navegarán para defender el Paraná, el Delta, el Estuario del Plata y el Canal Magdalena.

Entre los organizadores locales se destaca el grupo “Salvemos los Humedales Villa Constitución”, que forma parte activa de esta campaña ciudadana.

El Concejo Municipal reconoció la importancia de la iniciativa, destacando que otorga un “impulso necesario para mejorar la llegada a la comunidad y promover su difusión”. En este sentido, como parte de la declaración, se dispuso la entrega de un reconocimiento mediante acto público, así como la difusión de la actividad a través de los canales oficiales del Concejo y medios de comunicación.

Cabe destacar que esta travesía no solo busca concientizar sobre los riesgos ambientales, sino también unir a las comunidades ribereñas en defensa de un recurso vital. Con el respaldo institucional, “Remamos por nuestros ríos” se consolida como un llamado a la acción colectiva por la soberanía y la vida de los ecosistemas fluviales.

Cómo participar y/o adherir

Comunicado importante de la organización «Remamos por nuestros ríos»

Si vas a participar remando en alguno de los tramos, es imprescindible que completes el formulario de registro, para poder organizarnos con tiempo y responsabilidad: https://forms.gle/TJyTGucLK5gm2Z469

Esto nos permitirá coordinar con Prefectura, prever embarcaciones de apoyo, personal médico, alojamiento, alimentación y otros recursos necesarios.

Si no vas a remar pero querés acompañar el reclamo, completá el formulario de adhesión: https://forms.gle/yQCs6mkBDh1pdB2V8