Hernán Salemi asumió oficialmente como nuevo presidente del Ente Portuario 

Villa Constitución

En un acto realizado en la sede del Ente Administrador del Puerto de Villa Constitución, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezó la puesta en funciones del nuevo Director, destacando el rol estratégico de la terminal en la logística provincial.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezó el miércoles pasado la puesta en funciones del nuevo presidente del Ente Administrador del Puerto de Villa Constitución, Hernán Salemi, en un acto que contó con la presencia de autoridades provinciales, locales y representantes del sector productivo.

La ceremonia se desarrolló en las instalaciones del Ente, con la asistencia del senador provincial Germán Giacomino; la secretaria de Transporte y Logística del Gobierno de Santa Fe, Mónica Alvarado; el presidente del Ente Zona Franca Santafesina, Mauro Gisbert; el director provincial de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini; las concejales Viviana Romo Cuesta y Carla Bertero, y presidentes comunales de la región, entre otras autoridades.

Durante su discurso, Puccini destacó la importancia de los puertos públicos dentro de la estrategia productiva de la provincia y remarcó el trabajo articulado entre las distintas terminales. “Cada puerto de Santa Fe, público o privado, aporta al desarrollo de nuestra matriz productiva y de provincias vecinas. Buscamos que el puerto de Villa Constitución trabaje de manera complementaria con los demás”, afirmó.

El ministro también subrayó el crecimiento en las exportaciones desde esta terminal, donde actualmente se despachan cargas especializadas como maíz con destino a España, Reino Unido y Polonia, arvejas hacia Venezuela, Cuba y España, y 20.000 toneladas de cebada forrajera con rumbo a Emiratos Árabes Unidos.

Además, mencionó los avances en la discusión nacional sobre la hidrovía y la posible modificación de la Ley de Cabotaje, que permitiría mayor fluidez en el transporte marítimo y beneficiaría a puertos como el de Villa Constitución.

A su turno, el flamante presidente del Ente Portuario, Hernán Salemi, agradeció la confianza y aseguró que su gestión priorizará la eficiencia logística, la mejora de infraestructura y el impulso al turismo local. “Pertenezco a un ministerio que prepara equipos para altas competencias, buscando aumentar la producción sin incrementar costos. Nuestro rol es facilitar que los concesionarios generen más empleo y exportaciones”, expresó.

Entre los proyectos a retomar, Salemi mencionó la habilitación de espacios gastronómicos en el Puerto de Cabotaje, la promoción de actividades turísticas y deportivas, y el mejoramiento de accesos viales para agilizar el transporte de cargas.

Apoyo político y desafíos logísticos

El senador Giacomino resaltó la importancia de la designación y el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los actores locales. Además subrayó que el Gobierno de Santa Fe refuerza su apuesta por fortalecer la competitividad de los puertos públicos y consolidar a la provincia como un hub logístico clave para el comercio internacional.

Por su parte, la secretaria de Transporte, Mónica Alvarado, enfatizó la necesidad de una visión multimodal que integre rutas, ferrocarriles y puertos para potenciar la logística. Además aseguró que se está avanzando en la búsqueda de soluciones para garantizar el transporte público de pasajeros en nuestra región.

Tras la conferencia de prensa, las autoridades recorrieron la Unidad Portuaria N° 2, operada por la empresa Servicios Portuarios, donde observaron las actividades en curso.