Ignacio Zanzo Dianda: “La gente necesita respuestas y no proyectos que quedan en standby”

Villa Constitución

En una entrevista con Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), Ignacio Zanzo Dianda, primer precandidato a concejal por la lista “La batalla cultural” dentro del partido La Libertad Avanza en Villa Constitución, compartió sus impresiones sobre el inicio de la campaña electoral, criticó la falta de propuestas concretas de sus oponentes y detalló las iniciativas que busca impulsar si llega al Concejo Municipal.

El joven estudiante de Arquitectura se mostró sorprendido por la calma con la que está transitando el inicio de la campaña, a pesar de las advertencias sobre la intensidad que suele caracterizar este período. “Me sobrepreparé anímicamente, pero hasta ahora todo bien. Estoy firme en las propuestas y en seguir escuchando, no solo a la oposición, sino también al oficialismo, para ver si hay algo interesante en sus planteos”, afirmó.

El precandidato destacó que su enfoque no se limita a promover las propuestas de su partido, sino que también valora las ideas de otras listas. “Nos gusta ver si las propuestas son serias o simplemente hablan por hablar. Escuchamos a quienes ya fueron concejales o quieren renovar, porque es importante entender por qué sostienen que valdría la pena volver a votarlos”, explicó. Sin embargo, no dudó en calificar de “vergonzosas” algunas de las propuestas de sus oponentes, especialmente las de quienes buscan la reelección. “Uno escucha y se da cuenta de que son más de lo mismo, cosas que pudieron haber hecho en los cuatro años que estuvieron en el Concejo”, criticó.

Uno de los temas centrales de su campaña es la necesidad de un Plan Urbano actualizado para Villa Constitución. Zanzo Dianda señaló que la ciudad aún se rige por un plan de 1962, lo que dificulta el crecimiento ordenado y la atracción de inversiones. “Es increíble que nadie, ni el oficialismo ni la oposición, explique por qué no se avanza con este tema. Parece que a algunos no les conviene tener normativas claras”, afirmó. Además, mencionó que recientemente mantuvo una reunión con un arquitecto que trabajó en la Municipalidad, donde analizaron documentos y mapas que demuestran que gran parte del trabajo necesario para actualizar el plano ya está hecho. “El problema es que, cuando llega el momento de debatirlo o ejecutarlo, siempre se traba”, lamentó.

El precandidato también se refirió a la falta de transparencia en la gestión municipal. “Queremos encarar una auditoría para saber cómo se gasta el presupuesto. Hay puestos que se siguen sumando en la Municipalidad, pero los servicios no mejoran. ¿A quién estamos contratando? ¿Hace falta tanta gente?”, cuestionó. Además, propuso mejorar la recolección de residuos, un problema básico que, según él, debería ser prioritario. “Es increíble que estemos discutiendo propuestas grandilocuentes cuando no se recolecta la basura en tiempo y forma en los barrios”, sostuvo.

Zanzo Dianda aseguró que, en caso de llegar al Concejo, no se quedará callado ante los obstáculos que impidan avanzar en estas iniciativas. “Vamos a salir a explicar quiénes son los que traban las cosas y por qué no se ejecutan los proyectos. La gente paga impuestos y merece respuestas”, afirmó.

Con un discurso centrado en la transparencia, la planificación urbana y la resolución de problemas básicos, Ignacio Zanzo Dianda busca diferenciarse de sus oponentes y ofrecer una alternativa que, según afirmó en la entrevista radial, Villa Constitución necesita urgentemente. “Queremos dejar de ser un pueblito y empezar a crecer como ciudad, pero para eso necesitamos proyectos serios y un compromiso real con la gente”, concluyó.