Santa Fe avanza hacia las elecciones del 13 de abril: oficializaron las listas de candidatos

La Provincia

La Secretaría Electoral de Santa Fe confirmó las listas de convencionales constituyentes y precandidatos a cargos locales, en el marco del proceso electoral que culminará con las elecciones del 13 de abril. Ese día, los santafesinos votarán a los representantes que reformarán la Constitución provincial y participarán en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales, entre ellos el Concejo de Villa Constitución, donde se renuevan cuatro bancas.

En las últimas horas, se oficializaron los nombres de los postulantes a convencionales por distrito único y por los 19 departamentos de la provincia. Según el cronograma electoral, quienes deseen presentar impugnaciones podrán hacerlo hasta el 25 de febrero, fecha en la que quedarán definidas las listas de manera definitiva.

Doce listas competirán por la Convención Constituyente

Las listas oficializadas para la elección de convencionales constituyentes son:

  • Unidos para Cambiar Santa Fe
  • Activemos
  • Acuerdo Ciudadano
  • Confluencia Santafesina
  • Frente Amplio por la Soberanía (FAS)
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores
  • Frente de la Esperanza
  • La Libertad Avanza (LLA)
  • Más para Santa Fe
  • Moderado
  • Política Abierta para la Integridad Social (PAIS)
  • Somos Vida y Libertad

Mientras avanza el proceso electoral, el gobierno provincial publicó los decretos de preadjudicación para la impresión de las boletas únicas y los padrones. Las empresas encargadas de la impresión serán Su Papel SA, Artes Gráficas del Litoral SA y Boldt Impresores SA, mientras que la impresión de los padrones quedó a cargo de Boldt, con un presupuesto de 116 millones de pesos.

Próximos pasos

El 7 de marzo, las boletas únicas serán exhibidas a los apoderados de cada lista y el 14 de ese mismo mes se iniciará oficialmente la campaña electoral. Además, ya se encuentra habilitado el registro para ciudadanos interesados ​​en desempeñarse como autoridades de mesa.

Con la oficialización de listas y la impresión de los materiales de votación en marcha, Santa Fe se encamina a una clave de elección, donde la ciudadanía definirá quiénes tendrán la tarea de reformar la Constitución provincial y quiénes competirán en los comicios locales.