La Corriente+ Villa Constitución expresó su firme rechazo al decreto firmado por el presidente Javier Milei, que busca transformar el Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima. En un comunicado emitido este jueves, la organización destacó la importancia del banco como una institución clave en el sistema financiero del país, señalando su competitividad y sólidos resultados financieros.
El Banco Nación, el más grande del país, concentra la mayor cantidad de clientes, depósitos y créditos a nivel nacional. Además, desempeña un rol fundamental en el apoyo a la industria, el campo, las pequeñas y medianas empresas (pymes), y en general, a la actividad productiva y comercial. También ha sido un pilar en el acompañamiento a los ciudadanos argentinos a lo largo de su historia.
La agrupación política también menciona que la Asociación Bancaria, en un comunicado, cuestionó la intención de vender una institución que funciona eficientemente, sugiriendo que el único objetivo podría ser un “negociado espurio y una nueva estafa”. Esta declaración se produce en un contexto en el que salieron a la luz los detalles de la estafa de $LIBRA, donde está señalado el propio presidente de la Nación.
La Corriente+ Villa Constitución denunció la posible privatización del Banco Nación, argumentando que podría beneficiar a intereses particulares en detrimento del patrimonio público. “No tienen un plan de gobierno, tienen un plan de negocios”, afirmaron, refiriéndose a la administración actual.
La organización también expresó su apoyo a los trabajadores del banco y resaltó la importancia de la institución para la comunidad de Villa Constitución, especialmente en tiempos difíciles. Finalmente hacen un llamado a la ciudadanía a defender el Banco Nación, considerándolo un patrimonio de todos los argentinos y un símbolo de soberanía.
“El Banco Nación no se puede convertir en sociedad anónima. El Banco Nación no se entrega. Es patrimonio de todas y todos los argentinos. Es soberanía”, concluye el comunicado.