El miércoles 19 de febrero, la ciudad de Villa Constitución será sede de una nueva Colecta Voluntaria de Sangre, organizada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, en conjunto con el Municipio de Villa Constitución, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano. La actividad contará con el apoyo del Centro Único Donación de Órganos Villa Constitución (CUDOVIC), que sigue promoviendo estas jornadas solidarias en la localidad.
La colecta se llevará a cabo en el Palacio Municipal (Av. San Martín 1218), en el horario de 8 a 12, y está dirigida a personas mayores de 18 años y hasta los 65 años, siempre que se encuentren en buen estado de salud. Aquellos que tengan tatuajes podrán donar siempre y cuando haya pasado al menos un año desde la última aplicación. Además, quienes se hayan vacunado recientemente contra el dengue o Covid-19 deberán esperar un mes para poder participar.
Sonia País, representante del CUDOVIC, explicó en una entrevista con Radio X (90.3 FM / Cadena Regional) que la donación de sangre es un acto sencillo, seguro y que genera una gran satisfacción personal. “Cuando donás, no solo estás ayudando a alguien que lo necesita, sino que también te sentís bien con vos mismo”, destacó. Además, recordó que la sangre recolectada es distribuida por la Regional de Hemoterapia según las urgencias y necesidades de los hospitales de la zona.
Requisitos y proceso de inscripción
Para participar, es necesario inscribirse previamente, ya sea de manera online a través de los enlaces disponibles en las páginas de Facebook del CUDAIO, CUDOVIC o del Municipio de Villa Constitución, o de forma presencial en los puntos de inscripción habilitados, como el stand que estará ubicado en la plaza central en los días previos a la colecta.
Durante la inscripción, se realizarán algunas preguntas de rigor y se enviará un mail de confirmación con la fecha y el horario asignado. Los donantes podrán elegir el turno que más les convenga, facilitando así su participación teniendo en cuenta con sus compromisos laborales o familiares.
Beneficios de la donación
Además de contribuir a salvar vidas, los donantes recibirán un certificado y se les realizará un pequeño test médico previo para garantizar que estén en condiciones de donar. Este proceso también permite detectar posibles inconvenientes de salud que el donante podría desconocer, brindándole información valiosa sobre su bienestar.
Esta iniciativa busca cambiar la histórica costumbre de recurrir a donantes solo en situaciones de emergencia, como accidentes o cirugías urgentes. En 2023, la Regional Sur de Santa Fe realizó 240 colectas y logró sumar más de 4.000 donaciones, un número que refleja el creciente compromiso de la comunidad con esta causa.
“Cada vez más personas se suman a estas colectas, lo que nos permite contar con sangre suficiente y de calidad para atender las necesidades de los pacientes”, afirmó Sonia País.
Invitación a la comunidad
Desde el CUDOVIC y el Municipio de Villa Constitución, se invita a toda la comunidad a participar de esta jornada solidaria. “Si nunca donaste, este es el momento de dar el primer paso. Es un acto simple, no duele y puede marcar la diferencia en la vida de alguien”, concluyó Sonia.