Municipio de Villa Constitución refuerza medidas contra alacranes: claves para prevenir y actuar

Villa Constitución

Con el verano en marcha, el Municipio de Villa Constitución emitió recomendaciones clave para prevenir accidentes con alacranes, cuya presencia suele incrementarse durante esta temporada.

En las últimas semanas, se ha registrado un aumento en el número de familias que observaron alacranes en sus domicilios, una situación recurrente cada año con el ascenso de las temperaturas.

Medidas de Prevención:

  • Revisar y sacudir prendas: Antes de usar ropa, calzado y sábanas, es fundamental sacudirlos para asegurarse de que no haya alacranes ocultos.
  • Mantener la limpieza: Se recomienda mantener el hogar y sus alrededores libres de escombros, ladrillos, tejas, leña y madera, ya que estos materiales pueden servir de refugio para los alacranes.
  • Sellar grietas y aberturas: Es importante tapar las grietas u orificios en paredes y techos, y colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en rejillas, puertas y ventanas para evitar su ingreso.
  • Evitar caminar descalzo: Para reducir el riesgo de picaduras, se aconseja no caminar descalzo, especialmente en áreas donde se conozca la presencia de alacranes.

En caso de picadura:

  • Asistencia médica inmediata: Se debe concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para recibir atención y tratamiento adecuados.
  • Aplicar hielo: Mientras se busca atención médica, se puede colocar hielo en la zona afectada para aliviar el dolor.

Identificación del alacrán:

La especie más común en la región es el Tityus trivittatus, reconocible por su color amarillento o amarillo amarronado, con tres bandas oscuras longitudinales en su dorso, pinzas alargadas y una cola con aguijón y púa.

El Municipio enfatiza la importancia de la prevención y la pronta atención médica en caso de picaduras para proteger la salud de la comunidad.