Cierre del año con trofeos y balances en Empalme Central: un 2024 de logros y proyección

La Región

El lunes pasado, el Estadio “Américo Camilletti” del Club Empalme Central recibió a jugadores, familiares, entrenadores y directivos para la entrega de trofeos a todas las categorías de inferiores de la institución. Este evento no solo marcó el cierre de un año lleno de logros deportivos, sino que también se convirtió en un espacio para evaluar el camino recorrido y poner la mirada en las metas de cara a 2025.

Héctor Guerra, coordinador del Fútbol Infantil de Empalme Central, no pudo evitar destacar el crecimiento sostenido que experimentaron todas las categorías durante 2024. “Este año fue muy bueno. No solo tuvimos un trabajo formativo, que es nuestra prioridad, sino que también logramos campeonatos importantes, como el título en las prejuveniles, y estuvimos entre los cuatro primeros en el torneo de infantiles”, afirmó Guerra, quien se mostró satisfecho con los resultados obtenidos a pesar de que el foco siempre estuvo en la formación de los jóvenes futbolistas.

Uno de los aspectos que Guerra valoró positivamente fue el aumento del número de chicos en la escuelita, alcanzando casi 40 nuevas incorporaciones. “Es fundamental para el futuro del club tener más chicos en formación, porque eso asegura una base sólida que, con el tiempo, nutrirá las divisiones superiores”, comentó el coordinador.

Leandro Bianco, coordinador general de Fútbol de Empalme Central, resaltó que, más allá de los títulos obtenidos en varias categorías, lo más importante sigue siendo el proceso formativo. “Este año fue muy positivo. Además de los campeonatos en la categoría 2010 y Sub-16, logramos llegar a finales en varias divisiones. Lo más destacado es que trabajamos con un enfoque en la educación deportiva, lo que nos permite enseñar valores y principios, además de entrenar para ser mejores futbolistas”, expresó Bianco.

Al ser consultado sobre los resultados, Bianco remarcó que, a nivel de títulos, el club alcanzó importantes logros. “En la primera etapa de 2024, tres categorías llegaron a la final, de las cuales obtuvimos dos campeonatos: en la 2010 y en la Sub-16. En la cuarta división, terminamos como subcampeones. También se logró el campeonato en cuarta división en la segunda etapa”, comentó. Sin embargo, el coordinador enfatizó que el verdadero objetivo de Empalme Central va más allá de los resultados inmediatos. “La clave es la formación, el respeto por el buen juego y el compromiso de los chicos con el club”, subrayó.

Bianco también destacó las visitas de clubes de renombre, como Newell’s Old Boys, River Plate, Talleres de Córdoba y Estudiantes de La Plata, que abrieron nuevas posibilidades para los jugadores de Empalme Central. “Estas pruebas fueron una gran oportunidad para nuestros chicos, que pudieron demostrar su talento a equipos de primera línea. Estamos muy contentos con cómo se han presentado y tenemos grandes expectativas para que más clubes se sumen en el futuro”, dijo Bianco.

La base de todo, los entrenadores

Un aspecto fundamental que destacaron tanto Guerra como Bianco fue el trabajo realizado por los entrenadores, quienes son los encargados de guiar a los chicos en su formación. “Acá no solo enseñamos a jugar al fútbol, sino también a ser responsables, a respetar a los compañeros y a aprender a trabajar en equipo. Esa es la base de todo. Si bien el resultado es importante, lo más valioso es el proceso”, subrayó.

Walter Giménez, entrenador de las categorías infantiles, explicó que el trabajo diario con los chicos es clave para lograr los resultados que se están alcanzando. “Mi tarea es enseñarles las bases del fútbol, pero siempre enfocándonos en que se diviertan y disfruten del juego. La competencia es importante, pero para nosotros es fundamental que los chicos se sientan cómodos y que el fútbol sea una experiencia divertida”, señaló Giménez.

El trabajo de los entrenadores de Empalme Central se caracteriza por la dedicación y el compromiso con cada chico. “Cada uno de nosotros tiene un rol fundamental en el proceso formativo. Sin la dedicación de cada uno de los entrenadores, los logros de este año no serían posibles”, comentó Giménez, quien también resaltó que el trabajo en equipo y la comunicación constante entre los profes es clave para el éxito del club.

Mirada puesta en el futuro

Con el cierre de 2024, el club Empalme Central comienza a pensar en el próximo año, con grandes expectativas. “Este 2024 fue un gran año, pero debemos continuar trabajando para que los chicos sigan evolucionando y, sobre todo, para que nuestra cantera siga nutriendo a la primera y a la reserva”, concluyó Bianco.

En ese contexto, el evento de entrega de trofeos no solo celebró los logros deportivos, sino que también fue un reconocimiento al esfuerzo de los jugadores y al trabajo incansable de los entrenadores, coordinadores y miembros de la Subcomisión de Fútbol. Con un equipo técnico comprometido y un gran número de chicos, Empalme Central se prepara para un 2025 con más desafíos, más títulos y, lo más importante, con el firme propósito de seguir formando mejores personas a través del fútbol.