La oposición exige informes sobre la gestión del arbolado público en Villa Constitución

Villa Constitución

La solicitud del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe destaca la importancia de una gestión transparente y sostenible del arbolado público, un recurso vital para la calidad de vida urbana y el cuidado del ambiente.

En la sesión del miércoles, el bloque Unidos para Cambiar Santa Fe presentó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal respecto a las políticas locales de gestión del arbolado público. El concejal Francisco Bracalenti, en representación de esa bancada, destacó la necesidad de obtener respuestas claras y precisas sobre el plan de arbolado de la ciudad.

Durante su intervención, Bracalenti expresó: “De la misma manera que lo hicimos hace dos meses a través de la Resolución 1733 como Cuerpo de concejales, le solicitamos al Departamento Ejecutivo que remita el plan de arbolado o de gestión del arbolado público de nuestra ciudad, tal como lo exige la ordenanza con la que Villa Constitución adhirió a la Ley del árbol provincial, que es la que regula toda la gestión del arbolado público en las distintas municipalidades y comunas de Santa Fe. Nuestro municipio adhirió a esa ley y, básicamente, en la ordenanza que reguló la adhesión, se estableció la obligación del Departamento Ejecutivo Municipal de elaborar un plan de arbolado municipal para gestionar cada uno de los programas provinciales en ese sentido. Obviamente es el programa que nosotros le estamos solicitando y hasta la fecha todavía no lo tenemos”.

El concejal también señaló preocupaciones específicas respecto a la poda y tala de árboles en la ciudad. “En particular, sabemos que estamos en época de poda y escamonda, pero lo que observamos a lo largo de toda la ciudad es que ha habido casi como una práctica sistemática, la extracción de muchas especies, en algunos casos con talas que son muy visibles porque directamente talaron el árbol desde la base y con muchas especies en algunos espacios públicos, en distintos barrios de nuestra ciudad”, señaló.

Bracalenti subrayó que las áreas técnicas capacitadas de la Municipalidad están enfrentando dificultades debido a la falta de personal: “El área de Parques y Paseos de la Municipalidad está con poco personal o con distintas cuestiones que tienen que ver con el personal que está afectada a la misma y se dificulta su accionar”, aseveró.

El pedido de informes busca esclarecer quiénes están tomando las decisiones de extracción y tala, y cuál es el plan de reforestación y reparación de las especies taladas. “Nuevamente le pedimos que envíen el plan de arbolado municipal y específicamente con esta problemática que nos informen en el marco de qué área o quién está tomando la decisión de extraer estas especies o de talar en los distintos barrios de nuestra ciudad y cuál es el plan de reparación de esas extracciones o desastres”, concluyó Bracalenti.