Este domingo 2 de noviembre debutará en Villa Constitución “Experiencia Sabina”, un proyecto musical que rinde homenaje al cantautor español Joaquín Sabina. La cita será a las 21 horas en Botánico (Daniel Segundo 1899), con entradas disponibles a través de Articket.com.ar, en el local Que Sea Rock (Galería San Martín) o vía WhatsApp al 3400 415074.
La banda, impulsada por Irradia Studio y Meca Producciones, está integrada por Alejandro Brullo (voz), Jopo González (guitarra), Agustina Fucili (teclados y coros) y Eze del Pino (batería). En diálogo con RADIO X, el cantante describió la propuesta como “un grupo formado para compartir las letras del Gallego tal cual las escuchan en vivo, sin cambios, para que todos podamos disfrutar de un momento de encuentro”.
Sobre la selección de temas dentro de la vasta discografía de Sabina, Brullo explicó que eligieron “unos 14 temas”, incluyendo himnos como “Y sin embargo” o “Contigo”, y canciones más recientes como “Embustera”. El vocalista aclaró que no buscan imitar al artista, sino respetar la esencia de sus interpretaciones: “La idea es no distorsionar las canciones, tocarlas y cantarlas como hace él, para que la gente pueda seguirnos y cantarlas con la melodía original”.
De la admiración personal al escenario
Brullo confesó que inicialmente dudó en aceptar el proyecto cuando le fue propuesto por Irradia Studio. “Si bien soy medio caradura, no sabía si me animaría”, dijo. Sin embargo, su conexión personal con la obra de Sabina lo decidió: “Para mí Sabina ha marcado mucho en las cosas que uno vive a diario, soy un fan del Gallego”.
El músico destacó además el nivel de sus compañeros de banda: “Tocar con estos monstruos, con estos músicos, es una cosa muy distinta a lo que había hecho antes”. La producción técnica estará a cargo de Irradia, reconocidos en el ambiente local por su trabajo de sonido e iluminación en eventos.
Proyección a futuro
Más allá del debut, los integrantes de Experiencia Sabina aspiran a continuar con el proyecto. “Nos encantaría seguir tocando en otros lugares, compartiendo con la gente, con otro repertorio en el futuro”, afirmó Brullo, aunque remarcó que el objetivo principal sigue siendo “disfrutar y transmitir las canciones de Sabina, que son increíbles”.
La noche del estreno se presenta como una oportunidad para que los seguidores de Sabina de todas las edades se reencuentren con las letras que han marcado generaciones, en un ambiente íntimo que promete celebrar la vigencia de uno de los poetas musicales más importantes del habla hispana.

