La comisión directiva del Club Empalme Central presentó un detallado informe de gestión en el que destacó el extenso plan de obras ejecutado en los últimos años, un proceso de renovación integral que transformó la fisonomía y la funcionalidad de la institución.
Uno de los proyectos más significativos fue la construcción desde sus cimientos del SUM (Salón de Usos Múltiples), un espacio moderno, amplio y versátil que hoy funciona como el corazón social del club. Equipado con instalaciones eléctricas, de gas y luminarias nuevas, el gimnasio cubierto se convirtió además en el escenario principal para eventos, actividades culturales, deportivas y reuniones sociales, simbolizando el esfuerzo y la unión de toda la comunidad.
En paralelo, se emprendió una completa remodelación de los quinchos, tanto el principal como el menor. Los trabajos incluyeron reparaciones generales, pintura completa de ambos espacios y la renovación total del sistema de iluminación. Se equiparon con nuevos parrilleros, tablones y sillas, se incorporó una heladera en el quincho grande y, en el menor, se colocaron aberturas de aluminio y un nuevo piso cerámico, buscando ofrecer a los socios espacios modernos, cómodos y funcionales para su disfrute diario.
La fachada principal del club recibió una intervención integral que modificó por completo su imagen. Se realizaron tareas de reparación y pintura completa para lograr un aspecto moderno y prolijo, se modernizó la identidad visual para fortalecer la presencia institucional y se renovó por completo la iluminación exterior, lo que no solo realza la fachada durante la noche sino que también brinda una mayor sensación de seguridad.
El estadio fue objeto de una renovación muy grande, que mejoró la experiencia de socios, jugadores e hinchas. Las obras comprendieron la construcción de una nueva cantina frente al campo de juego, la instalación de tribunas nuevas que aumentaron la comodidad y la capacidad, y mejoras sustanciales en los vestuarios de locales y visitantes. Además, se colocaron nuevos reflectores y un sistema de riego profesional para el campo de juego y se acondicionaron los baños de ambas tribunas.
El salón de fiestas fue otro de los espacios que experimentó una transformación total. Se le dotó de un nuevo techo con mayor seguridad y durabilidad, se reacondicionaron por completo las instalaciones eléctricas y de iluminación, y se refaccionaron los baños, que ahora se encuentran totalmente equipados. Las mejoras también incluyeron pisos, pintura y terminaciones de primer nivel, logrando un ambiente moderno y prolijo, listo para albergar todo tipo de eventos.
Complementando estas obras, se recuperó un espacio verde en el sector del antiguo playón, un área que se encontraba en desuso y que fue transformada mediante un parquizado completo. El nuevo espacio, que incluye sombrillas de paja y un patio de verano frente a la cantina, se convirtió en un punto de encuentro ideal.
Finalmente, se llevó a cabo una renovación total de los baños de la cantina, con el objetivo claro de brindar más comodidad, seguridad e inclusión. Se construyó un nuevo baño adaptado para personas con discapacidad, se reemplazaron todas las griferías, bachas y mesadas con materiales de primera calidad, se colocó un revestimiento moderno en las paredes y se cambiaron todas las puertas, asegurando funcionalidad y durabilidad.
Este amplio conjunto de obras forma parte de un proyecto integral que busca fortalecer la vida social y deportiva del club. La continuidad de este plan de gestión está expresada en la lista Pertenencia, que competirá en las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre, donde los socios deberán elegir -entre otros cargos- la Vicepresidencia, la Secretaría, la Pro Tesorería y los Revisores de Cuentas.

