Los empleados provinciales de este sindicato votaron y definieron por margen ajustado, 52% contra 48%, aceptar el incremento salarial de 7 por ciento escalonado en 6 tramos, entre julio y diciembre.
Los trabajadores estatales agremiados en UPCN aceptaron por mayoría la propuesta salarial que presentó el Ejecutivo provincial el lunes pasado: 7 por ciento de incremento para el semestre entre julio y diciembre, dividido en seis tramos.
La decisión fue dividida y se impuso la aceptación por ajustado margen, 52% por el sí, contra el 48% que votó por el rechazo. De esta manera, la posición del sindicato que dirige Jorge Molina responderá positivamente en la mesa de negociación paritaria.
La propuesta contempla un aumento del 7% dividido en seis tramos: 1,5% en julio, 1,5% en agosto y 1% en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de junio y se garantiza un piso mínimo de $ 40.000 para los primeros tres meses y otros $ 30.000 más para los tres meses restantes.
El ofrecimiento para los empleados de la administración central de la Provincia fue similar a lo presentado al gremio docente y al de profesionales de salud pública. En el caso de UPCN, los afiliados y afiliadas debatieron el ofrecimiento en sus lugares de trabajo y votaron de manera online en la página web del sindicato.
Voceros del gremio indicaron que la aceptación será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo, con la advertencia de que “el sector público se encuentra atravesando un escenario nacional de alta complejidad, y en ese orden destacamos que el presente acuerdo contempla los sectores de Asistentes Escolares y el personal de la Comunidad Hospitalaria y Asistenciales, en el otorgamiento de incentivos laborales”, marcó el portavoz gremial.
“No obstante, si las variables macroeconómicas proyectadas sufrieran modificaciones, solicitaremos convocatoria a reuniones paritarias a los efectos de su revisión”, aclaró.