Representantes de Villa Constitución, Empalme y Pavón participaron en una nueva jornada de trabajo organizada por el Gobierno de Santa Fe, en el marco de las Jornadas de Gobernanza Hídrica. Estas localidades integran la cuenca del Arroyo Pavón, una de las diez cuencas que conforman la Región Hídrica 5 de la provincia de Santa Fe.
El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Cañada de Gómez y reunió a autoridades políticas, equipos técnicos y profesionales de 26 localidades con mayor riesgo hídrico de la región. En representación de Empalme Villa Constitución asistió el presidente comunal Facundo Stizza, acompañado por un ingeniero civil. Por Pavón participaron el presidente comunal José López junto a Esteban Garófali y Heder Astudillo del área local de Protección Civil. También estuvo presente una delegación de profesionales del Municipio de Villa Constitución.
La actividad fue impulsada de manera conjunta por las secretarías de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas, y de Protección Civil y de Gestión de Riesgo del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública; con el objetivo de fortalecer las capacidades locales para la mitigación del riesgo hídrico y la gestión de emergencias ante eventos climáticos extremos.
Durante el desarrollo de la jornada se compartieron datos oficiales provenientes del Instituto de Desarrollo Sustentable de Santa Fe (IDESF) y registros provinciales sobre antecedentes de riesgo hídrico en cada localidad. Además, se trabajó en la formulación de planes de contingencia a partir de simulacros y análisis de vulnerabilidades territoriales.
En ese sentido, el secretario de Protección Civil y de Riesgos, Marcos Escajadillo, señaló que “Santa Fe ha atravesado situaciones complejas por eventos climáticos y necesitamos que todos los actores estatales y no estatales sepan qué hacer, cómo coordinarse y qué rol cumplir cuando tiene lugar una emergencia”.
Por su parte, Nicolás Mijich, secretario de Recursos Hídricos, destacó que “la primera jornada sirvió para detectar capacidades y debilidades, lo que nos permitió identificar 100 localidades con mayor riesgo hídrico en las que se pondrá especial atención”. Asimismo, subrayó que el enfoque actual apunta a acompañar a municipios y comunas en el diseño de planes de contingencia con indicaciones claras y herramientas adecuadas para proteger a la población.
Las Jornadas de Gobernanza Hídrica se desarrollarán en cinco encuentros y están dirigidas a responsables técnicos y políticos de áreas hídricas locales, con el propósito de promover una planificación integral ante contingencias, reducir la vulnerabilidad de las comunidades y mejorar la respuesta institucional frente a emergencias.