Las autoridades de la UOM Villa Constitución y la CTA Santa Fe respaldaron el reclamo. Se denunció la presión de Acindar y se repasó el complejo escenario que atraviesan los trabajadores de la cooperativa.
Este jueves se llevó a cabo una importante reunión en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, en la que participaron autoridades sindicales y representantes de la cooperativa de trabajo Cooperar 7 de Mayo. El ministro Roald Báscolo recibió al secretario general de la UOM Seccional Villa Constitución, Pablo González; al secretario general de la CTA Santa Fe, José Testoni; al secretario administrativo de la misma central, Marcelo Delfor; y al presidente de la cooperativa, Cristian Horton, quienes solicitaron la intervención del funcionario ante el intento de la empresa ArcelorMittal Acindar de suspender los contratos de prestación de servicios con esta organización de la economía social.
Durante el encuentro, que se extendió por más de dos horas, se realizó un exhaustivo repaso de los hechos ocurridos en el último año y medio. Las autoridades destacaron la gravedad de la situación que atraviesan las y los trabajadores de Cooperar 7 de Mayo, que quedarían en extrema vulnerabilidad si se concreta la decisión de Acindar de paralizar el Tren Laminador Nº 2 y discontinuar la relación con la cooperativa.
Actualmente rige la conciliación obligatoria, que vence el próximo martes, mientras que el lunes se desarrollará una nueva audiencia. En este contexto, el ministro Báscolo se comprometió a mantener diálogo directo con los representantes de Acindar para intentar encontrar una salida negociada al conflicto. Si bien ya estaba al tanto de la situación por el contacto permanente que mantiene con el director provincial de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini, y el secretario general de Gobernación, Juan Cruz Cándido, el titular de la cartera laboral se mostró especialmente interesado por los detalles brindados por los representantes gremiales y cooperativos.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el anuncio de que Acindar había finalmente transferido un monto que había retenido a modo de presión, y que ahora permite a la cooperativa afrontar con normalidad el pago de la quincena y cumplir con proveedores. El dato fue recibido con alivio, ya que previamente Pablo González había denunciado ante la Secretaría de Trabajo que la empresa venía incumpliendo aspectos de la conciliación obligatoria al retrasar esos pagos.
Antecedentes y denuncias de presión
La reunión con el Ministro de Trabajo se enmarca en un proceso de resistencia por parte de Cooperar 7 de Mayo frente a una fuerte presión empresarial. A pesar de los intentos por forzar el despido de 60 trabajadores, la cooperativa sostiene su compromiso con el trabajo digno y se niega a aplicar recortes masivos, buscando siempre alternativas que resguarden a sus asociados.
Desde la UOM y la CTA advirtieron que detrás de estas maniobras se esconde una estrategia de vaciamiento del sector cooperativo dentro del esquema productivo de Acindar, lo que atenta contra una experiencia que viene demostrando capacidad de trabajo, compromiso y eficiencia.