Inseguridad, austeridad y reforma: los ejes del discurso de Pullaro en la Legislatura

La Provincia

Durante su exposición de 47 minutos en el inicio del período legislativo, el gobernador Maximiliano Pullaro hizo foco en tres aspectos clave: la reducción de la inseguridad, el saneamiento de las finanzas públicas y el proceso de reforma constitucional que se pondrá en marcha el próximo 14 de julio.

Ante una asamblea que incluyó a la vicegobernadora Gisela Scaglia, los presidentes de ambas cámaras, Clara García (Diputados) y Felipe Michlig (Senado), exmandatarios provinciales, intendentes y autoridades judiciales, Pullaro sostuvo que su gobierno logró “respuestas que la sociedad no tenía hace tiempo”, especialmente en materia de seguridad.

El eje central del mensaje fue la disminución de la violencia. El gobernador contrastó el escenario actual con el de su primera apertura de sesiones, marcada por ataques coordinados desde cárceles. “No nos vamos a olvidar de las víctimas. No vamos a ceder ante quienes buscan reinstalar la extorsión y la muerte en nuestras calles”, manifestó.

Entre los datos presentados:

  • La tasa de homicidios en 2024 fue de 4,83 cada 100.000 habitantes, la más baja desde 2000.
  • En 2025, los homicidios bajaron un 11% respecto al mismo período del año anterior.
  • Reducción del 38,9% en heridos por armas de fuego y del 30% en delitos predatorios en Rosario y Santa Fe.

El gobernador destacó el aumento de patrulleros (de 20 a 280 en horario diurno en Rosario) y la mejora en los tiempos de respuesta del 911 (de 17 a 6 minutos). Además, resaltó el desmantelamiento de 57 bunkers de narcotráfico tras la sanción de la ley de microtráfico. “Atrás de cada búnker que derribamos, hay una familia que recupera algo de tranquilidad”, dijo.

El “método santafesino”: austeridad e inversión pública

Por otra parte, Pullaro defendió su modelo de gestión, al que llamó “organización para la acción transformadora”, basado en ordenar las cuentas públicas para financiar obras y servicios. “El ahorro no es un objetivo; es el medio para liberar recursos e invertir en lo que transforma la vida de la gente”, afirmó.

Algunos logros mencionados:

  • 1.740 obras y convenios en ejecución, incluyendo el puente Santa Fe-Santo Tomé, el tercer carril de la autopista Rosario-San Lorenzo y gasoductos para 45 localidades.
  • 458 aulas construidas o proyectadas bajo el plan “1000 Aulas”, con trámites escolares reducidos de 10 meses a 2.
  • $132.000 millones ahorrados en compra de medicamentos y 174 ambulancias incorporadas.
  • $365.000 millones destinados a infraestructura policial y penitenciaria, incluyendo una cárcel de máxima seguridad.

El mandatario subrayó que, pese al contexto nacional adverso, Santa Fe logró un superávit fiscal que permitió invertir sin ajuste: “En Santa Fe hay construcción sin corrupción. El problema no es hacer, el problema es robar”.

Reforma Constitucional

Además, el mandatario santafesino confirmó que en julio comenzará el proceso para modificar la Constitución provincial, vigente desde 1962. “Quizá sea la última apertura de sesiones un 1° de Mayo, porque estamos en tiempos de reforma”, señaló.

Los ejes de la reforma incluyen:

  • Fin de los fueros y cargos vitalicios: “Nadie debe esconderse detrás de privilegios ni acceder a puestos sin ficha limpia”.
  • Seguridad como derecho: marcos legales más estrictos para controlar cárceles y fuerzas policiales.
  • Modernización de derechos: educación, salud y protección a sectores vulnerables.
  • Participación ciudadana: consultas populares y fortalecimiento de instituciones como la Defensoría del Pueblo.

“La democracia debe ofrecer soluciones”

El gobernador cerró su discurso con un llamado a “demostrar que la democracia sirve”. “El pueblo espera que le aseguremos el derecho al progreso y a vivir mejor. Tenemos una gran tarea por delante”, manifestó.

Sin triunfalismos, admitió que “falta mucho”, pero insistió en que Santa Fe “avanza” con un método claro: “Carácter para hacer cumplir la ley, enfrentar a las bandas y garantizar instituciones que funcionen”.