La iniciativa del Enapro y el Ministerio de Desarrollo Productivo invita a vivir la naturaleza desde múltiples perspectivas.
En la ciudad de Rosario se ofrece una oportunidad única para redescubrir el río Paraná desde una perspectiva diferente. En el marco del fin de semana largo, el gobierno provincial y el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) organizaron una serie de paseos náuticos especiales que combinan paisaje, historia y gastronomía.
Las salidas están programadas para el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril, con dos horarios diarios: a las 11 y a las 15. Cada excursión tendrá una duración aproximada de 90 minutos, en los que los pasajeros podrán admirar las costas, aprender sobre la importancia histórica del río y disfrutar de la biodiversidad que lo rodea.
La presidenta de Enapro, Graciela Alabarce, remarcó que esta iniciativa busca “fortalecer el vínculo entre los rosarinos y su río, al mismo tiempo que promovemos un turismo responsable que beneficie a la economía regional”. La funcionaria agregó que el proyecto fue coordinado con el Ministerio de Desarrollo Productivo para “ofrecer alternativas innovadoras que pongan en valor nuestro patrimonio natural”.
Dos modalidades para vivir la experiencia
El recorrido comienza en la Terminal Fluvial y se dirige hacia el Puente Rosario-Victoria, adaptándose a las condiciones del río. Cuando el caudal lo permite, las embarcaciones navegan por los canales interiores, brindando una vista más cercana de la flora y fauna autóctonas.
Para quienes prefieran la salida matutina, existe la posibilidad de complementar el paseo con un almuerzo en el parador Déjà Vu. Las reservas para esta opción deben realizarse con anticipación al 341 3358102.
Opciones para todos los gustos
Paseo simple: $17.000 (incluye navegación guiada)
Paseo + almuerzo: $30.000 (solo en horario de 11)
Además, los organizadores confirmaron que se mantendrán los servicios regulares de traslado a las islas, con salidas desde las 10.
Otra mirada al Paraná
Como parte de la propuesta, continúa disponible Río 360, un espacio interactivo que utiliza realidad aumentada para explorar la ecología del río y repasar los momentos clave que marcaron el desarrollo de la ciudad. A través de pantallas táctiles y dispositivos digitales, los visitantes pueden sumergirse en la historia del Monumento a la Bandera y los procesos geológicos que dieron forma al cauce del Paraná.
Esta apuesta forma parte de un plan más amplio del gobierno santafesino para reposicionar a Rosario como destino turístico, aprovechando sus recursos naturales y su legado cultural.