Conflicto en el Barrio Domingo Troilo: vecinos sin luz en plena ola de calor

Villa Constitución

Este viernes, poco después del mediodía, se desató un conflicto en el Sector 2 del Barrio Domingo Troilo, en Villa Constitución. El problema comenzó cuando la Empresa Provincial de la Energía (EPE) detectó irregularidades en un tablero eléctrico, lo que llevó al corte del suministro de energía en la zona. La medida, aunque drástica, fue tomada por razones de seguridad, ya que el tablero se encontraba electrificado debido a una intervención no autorizada en la bajada subterránea de cables.

Según fuentes oficiales, el desperfecto no es responsabilidad ni de la EPE ni del Municipio. La empresa distribuidora tiene jurisdicción hasta el tablero de medición, mientras que el cableado que va desde allí hasta cada vivienda es responsabilidad de los usuarios. Sin embargo, al tratarse de un complejo habitacional FONAVI, la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) podría tener competencia en el control y mantenimiento de estas instalaciones, lo que añade un nivel de complejidad al conflicto.

El incidente pone en evidencia una problemática de fondo que afecta a los barrios FONAVI en todo el país: la falta de claridad en la administración y mantenimiento de este tipo de infraestructura urbana. En el caso del Barrio Domingo Troilo, los vecinos denuncian que, desde hace años, se requiere la conformación de un Consorcio que se encargue de gestionar las refacciones y el mantenimiento necesarios. Este tipo de órgano ya funciona en otros complejos FONAVI, como algunos ubicados en Rosario, y ha demostrado ser una solución efectiva para evitar situaciones como la actual.

Mientras tanto, los vecinos se encuentran en una situación crítica. Con temperaturas que superan los 34°C en plena ola de calor, la falta de energía eléctrica representa un riesgo para la salud y el bienestar de las familias. Además, se estima que la reposición del servicio podría demorar varios días, ya que el problema involucra cables antiguos y dañados que requieren una intervención compleja.

Respuesta municipal y reclamos vecinales

Ante la emergencia, distintas áreas del Municipio de Villa Constitución se están movilizando para prestar asistencia. Protección Civil se encargará de cercar y resguardar la zona afectada, mientras que el Taller Eléctrico y otras dependencias trabajarán en coordinación con la EPE para encontrar una solución. Sin embargo, los vecinos exigen una intervención más contundente por parte del Gobierno provincial, ya que consideran que la responsabilidad última recae en la DPVyU.

“Es imposible que estemos tres días sin luz en estas condiciones. Necesitamos que las autoridades se hagan cargo de una vez por todas”, expresó un vecino del barrio, quien prefirió mantener su nombre en reserva.

La nebulosa administrativa de los FONAVI

El conflicto en Barrio Troilo no es un caso aislado, sino que refleja una situación recurrente en los complejos FONAVI de todo el país. La falta de un órgano claro que se encargue del mantenimiento y las refacciones deriva en décadas de abandono y deterioro. Mientras tanto, los vecinos siguen esperando una solución definitiva que les permita vivir en condiciones dignas y seguras.

Por ahora, la incertidumbre y el malestar continúan en el barrio, mientras las autoridades buscan respuestas y los vecinos se organizan para hacer oír su voz.