Bonfatti presentó un proyecto para regular la actividad pesquera en Santa Fe

La Provincia

La iniciativa contempla tanto la extracción artesanal como la cría y reproducción de la fauna ictícola, con el objetivo de asegurar un “abordaje integral del Río Paraná”. Se declara al dorado como “Pez Turístico Provincial”.

El diputado provincial Antonio Bonfatti (Partido Socialista) presentó un proyecto de ley para regular la actividad pesquera (captura y producción de peces) dentro de la provincia de Santa Fe.

La iniciativa propone regular toda la actividad, desde el pez en su hábitat, hasta su extracción, e incluye la cría y reproducción en cautiverio, al igual que la pesca artesanal y recreativa.

“Debemos cambiar el enfoque y por lo tanto la política con que miramos esta actividad. Hoy se pesca indiscriminadamente, por eso necesitamos un abordaje integral del Río Paraná”, expresó el exgobernador.

En este sentido, se propone la fiscalización de la producción pesquera en sus etapas de recolección, desembarco, transporte, registro de pescadores, embarcaciones, productos provenientes de la acuicultura, elaboración, depósito y comercialización, consumo, transportes, productos, subproductos y derivados de la pesca.

Además, se hace hincapié en la importancia de potenciar la acuicultura con el propósito de generar nuevos espacios de trabajo y sustentabilidad de la actividad pesquera. “Tenemos que hacer que el pescador deje de tirar las redes y crie peses en cautiverio, para industrializarlo, a través de un abordaje integral, y deje de depredar el Río Paraná”, señaló el legislador del PS.

Entre los más de 90 artículos del proyecto, se aclara que la intención es “asegurar el manejo sustentable de los recursos pesqueros, promover el aprovechamiento del producto de extracción y de la acuicultura para incrementar su agregado de valor, y potenciar el consumo de la carne de pescado de río”.

Para llevar adelante las propuestas y garantizar su cumplimiento, trabajarán en conjunto como organismos de aplicación los ministerios, de Ambiente y Cambio Climático, y de Desarrollo Productivo.

También, se crea la figura del Guardapesca o Guardafauna, quien será el encargado de la inspección, vigilancia y control, se brindarán cursos de “Capacitación Pesquera”, y se declara al dorado (Salminus brasiliensis) como “Pez Turístico Provincial”.

“Es fundamental acordar todos estos aspectos técnicos para su reglamentación, y adoptar cambios que capten adecuadamente la realidad. Resulta imprescindible regular un nuevo sistema que permita el correcto desarrollo de la labor a lo largo de los casi 700 kilómetros de costa que tiene nuestra provincia”, cerró Bonfatti.